|
ACTUALIDAD |
|
|
|
|
|
|
|
|
LIBROS & ENCUENTROS
|
|
|
|
Cómo vender mejor con la PNL,
Catherine Cudicio.
Calificación E&V: Bueno
“… el objetivo expresado no siempre es
el objetivo real del cliente, y se trata de
comprenderlo para lograr satisfacerlo”. |
|
|
|
Jornada sobre Flores de Corte
bajo Cobertura Plástica
24 de Julio de 2009
EEA INTA Bella Vista
Corrientes | Argentina
rveron@correo.inta.gov.ar
Comentario de E&V:
Destinado a profesionales y
estudiantes avanzados de la
carrera de ingeniería agronómica.
¡Una oportunidad para entrar en
contacto con profesionales del
sector y compartir experiencias! |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comercialización de flores y plantas
Con el objetivo de hacer crecer al sector florícola de la provincia de Corrientes, durante los primeros días de junio, se realizó la Jornada de Comercialización de Flores de Corte y Plantas Ornamentales. |
|
Contando con más de ciento veinte asistentes, principalmente productores florícolas de la región, el 10 de junio, organizadores del último Congreso Nacional de Floricultura llevaron adelante este evento en las instalaciones de la Agencia de Extensión Rural Corrientes, del INTA.
Previo a la jornada, las disertantes, Ing. Agr. Analía Puerta (Instituto de Floricultura-INTA), la Cra. Yuka Yamawaki (MERCOFLOR) y la Lic. Verónica Langé (Economía & Viveros), acompañadas por técnicos de las instituciones organizadoras, realizaron durante dos días una recorrida por la localidad de Santa Rosa (Departamento de Concepción). El objetivo de esta visita fue interiorizarse en la realidad de la producción de flores de corte de esta provincia.
La jornada estuvo organizada por referentes del INTA local, del Consejo Federal de Inversiones y del Ministerio de la Producción, Trabajo y Turismo de Corrientes. Dicho encuentro buceó en las resoluciones del SENASA 249/03 (RENSPA) y 312/07 (RENFO), los costos de los cultivos florícolas, los posibles canales de exportación para el sector, la calidad poscosecha de flores y plantas (la tipificación de éstas), y el funcionamiento de un mercado de flores y plantas administrado bajo un sistema de cooperativa.
El material entregado a los asistentes incluyó el último Boletín Florícola, en el cual se informa acerca de todo lo que vienen realizando estos productores, agrupados por la Asociación de Productores de Plantas Ornamentales y Flores de Corte de la Provincia de Corrientes, y un ejemplar de la publicación Viveros de plantas ornamentales: herramientas básicas para la gestión de la empresa.
|
|
Agradecemos la colaboración especial del Ing. Agr. Rodrigo Verón (EEA INTA - Bella Vista)
Foto:Economía & Viveros, INTA
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Compost y compostaje
Durante los últimos días de mayo, se realizó, en el sur de la Argentina, un taller sobre compost y compostaje. Dicho encuentro reunió a técnicos y empresarios de todo el país en uno de los más bellos escenarios de Río Negro. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
-- |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Almácigos: La muerte de las plántulas
Gran parte de las plantas se multiplican por medio de semillas. Los almácigos pueden ser atacados por microorganismos que, según su agresividad, pueden destruir, total o parcialmente, la producción.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
EMPRESAS |
|
|
|
|
Bertinat: el sustrato que está creciendo
Se hace visible, cada vez más, la necesidad de reemplazar, en los cultivos ornamentales, la tierra negra por los sustratos que elaboran las empresas dedicadas, exclusivamente, a esta actividad. Conocé una de ellas.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|