|
|
|
|
|
|
|
|
MI PRIMER TRABAJO | María Inés Vilela |
|
|
Cuando terminé la secundaria, tuve varios trabajos de poco tiempo, que me ayudaban a solventar mis gastos mientras continuaba mis estudios. Comencé Geología en la UBA, hice sólo un año, ya que la física y la química pudieron conmigo. Después, empecé a estudiar paisajismo y, a medida que iba teniendo los primeros conocimientos, me animé a hacer mantenimientos.
En esa época, trabajaba en el centro y mi primer trabajo fue el mantenimiento de plantas de una gran empresa. Ése fue el puntapié inicial para continuar en varios otros lugares que vinieron después. Fue una linda etapa, ya que podía estudiar y trabajar al mismo tiempo; la ocupación tenía días y horarios flexibles, era muy agradable y, además, la compartía con un amigo. Tenía 19 años.
Me ocupaba de las macetas que había en el edificio, hacía mantenimiento, reposición y armaba algunas nuevas. Al principio, eran en su mayoría plantas de interior.
Recuerdo la gente de esa empresa con gran cariño.
Estudié paisajismo en la Fundación Rómulo Raggio y en la Escuela de Espacios Verdes, y un año de cine en el Centro de Investigación Cinematográfica. Asistí, además, a varios cursos y seminarios relacionados con el paisajismo y la botánica.
Trabajé durante varios años haciendo mantenimientos; durante siete años di clases de diseño en la Escuela de Espacios Verdes. En 1996, comencé a trabajar en la revista Jardín, en la que me desempeño como subdirectora editorial.
|
|
María Inés Vilela (41), Paisajista.
Subdirectora editorial de la revista Jardín (Grupo de Revistas La Nación).
www.revistajardin.com.ar
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Almácigos: La muerte de las plántulas
Gran parte de las plantas se multiplican por medio de semillas. Los almácigos pueden ser atacados por microorganismos que, según su agresividad, pueden destruir, total o parcialmente, la producción. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ACTUALIDAD |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Compost y compostaje
Durante los últimos días de mayo, se realizó, en el sur de la Argentina, un taller sobre compost y compostaje. Dicho encuentro reunió a técnicos y empresarios de todo el país en uno de los más bellos escenarios de Río Negro. |
|
|
|
|
|
|
|
Comercialización de flores y plantas
Con el objetivo de hacer crecer al sector florícola de la provincia de Corrientes, durante los primeros días de junio, se realizó la Jornada de Comercialización de Flores de Corte y Plantas Ornamentales. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
EMPRESAS |
|
|
|
|
Bertinat: el sustrato que está creciendo
Se hace visible, cada vez más, la necesidad de reemplazar, en los cultivos ornamentales, la tierra negra por los sustratos que elaboran las empresas dedicadas, exclusivamente, a esta actividad. Conocé una de ellas.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
LIBROS & ENCUENTROS
|
|
|
|
Cómo vender mejor con la PNL,
Catherine Cudicio.
Calificación E&V: Bueno
“… el objetivo expresado no siempre es
el objetivo real del cliente, y se trata de
comprenderlo para lograr satisfacerlo”. |
|
|
|
Jornada sobre Flores de Corte
bajo Cobertura Plástica
24 de Julio de 2009
EEA INTA Bella Vista
Corrientes | Argentina
rveron@correo.inta.gov.ar
Comentario de E&V:
Destinado a profesionales y
estudiantes avanzados de la
carrera de ingeniería agronómica.
¡Una oportunidad para entrar en
contacto con profesionales del
sector y compartir experiencias! |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
OPINIÓN |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|