|   Este   tratamiento  fue  llevado a cabo con y  para la Comisión Nacional Forestal Mexicana (CONAFOR), a fin de encontrar  la solución a diversas fito y fisiopatologías que se presentan, tanto en el  arbolado urbano como en sectores productivos, áreas específicas de patrimonio  mundial consideradas reservas ecológicas, etc.
 Permite   solucionar y controlar la totalidad de los  problemas   fisio y fitosanitarios ocasionados por cualquier clase de  plagas,   hongos,  nemátodos, bacterias y carencias de nutrientes, en una sola  aplicación. A su vez,  es curativo y preventivo, ya que al recuperar el árbol y  solucionar su fitopatología, éste recobra y restablece su estado inmunológico.  Por otro lado, los principios activos permanecen durante un tiempo dentro del  sistema vascular de los árboles tratados, dejándolos inmunizados por  un cierto período de tiempo, previniendo de este modo futuras  enfermedades, ataque de plagas, etc.  Por  supuesto, todo esto depende del grado de afección en el que se encuentren  los árboles y el proceso señalado se extiende hasta aproximadamente un año ó  más, según la recuperación y la época en que se haya aplicado el tratamiento. Otra  ventaja que ofrece el sistema es que, en el caso de los clubes, canchas de  golf, countries, estancias para turismo, espacios públicos o urbanos, y  otros, se puede aplicar a modo de vacuna (el proceso de aplicación es  por inyección).  Por lo  tanto, en dichos establecimientos y en los lugares en que comúnmente  hay constante circulación de gente y actividades durante todo el día, se puede  suministrar, incluso, mientras las rutinas se desarrollan, ya que es un sistema  100% ecológico.  Además, es de bajo costo operativo, debido a que se  utiliza poco personal para realizar el trabajo en forma rápida, efectiva y  segura.                                     |