| 
        
          |  |  
              | 
                
                  | 
                    
                      |  |  
                      |  |  
                      |  |  
                      |  |  
                      |  |  
                      | 
                        
                          | 
                            
                              
                                |  |  | 
                                  
                                    |  |  | Cambiar tamaño |  |  |  |  
                          | 
                            
                              | 
  
 
 
  
 | Cursos y talleresPlantas nativas de Buenos Aires:  reconocimiento y uso Inicio: 6 de junio  de 2015
 Teórico-Práctico de  kokedamas
 9 de junio de 2015
 Rosas
 11 de junio de 2015
 Poda
 23 de junio de 2015
 Cuadros vivos
 Inicio: 16 de junio  de 2015
 Devoto | Ciudad  Autónoma de Buenos Aires
 floryjar@agro.uba.ar
Taller de fotografía sobre la  naturaleza5 de junio de 2015
 Castelar | Buenos Aires
 botanicoragonese@cnia.inta.gov.ar
Diseño de pequeños espacios verdes9 de junio de 2015
 Diseño de canteros
 23 de junio de 2015
 Castelar | Buenos Aires
 irb.botanicoragonese@inta.gob.ar
Propagación de especies ornamentales 8 de junio de 2015
 Sustratos y compost para la producción de ornamentales
 27 de junio de 2015
 Poda de gramíneas herbáceas, arbustos y árboles.
 Arbolado urbano: Todo sobre ordenanzas municipales
 4 de julio de 2015
 Manejo de césped
 20 de julio de 2015
 Marketing de venta
 20 de agosto de 2015
 Córdoba | Córdoba
 www.avac-cba.org
Generación y procesamiento de  información meteorológica3, 4 y 5 de junio de 2015
 Biología
 2, 3, 15, 16 y 17 de julio de 2015
 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
 agromete@agro.uba.ar
Huerta familiarTodos los sábados de junio
 José C. Paz | Buenos Aires
 sf.rincondetortuguitas@gmail.com
 Ferias y exposicionesExpo CONAGUA 201516 al 18 de junio  de 2015
 Paraná | Entre Ríos
 www.conagua2015.gob.ar
Feria de orquídeas11 y 12 de julio de 2015
 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
 facebook.com/feriadeorquideas
Fiesta Nacional de la Flor26 de septiembre al  12 de octubre de  2015
 Escobar | Buenos Aires
 www.fiestadelaflor.org.ar
Expo Vivero Cazón9 al 12 de octubre de 2015
 Cazón | Buenos Aires
 expoviverocazon@hotmail.com
 
 | Jornadas y congresosCactus y suculentas3 al 5 de junio de 2015
 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
 www.revistajardin.com.ar
Ciclo de charlas: hablemos del paisaje9 y 23 de junio de 2015
 Castelar | Buenos Aires
 irb.botanicoragonese@inta.gob.ar
XXV Congreso Nacional del Agua15 al 19 de junio de 2015
 Paraná | Entre Ríos
 www.conagua2015.gob.ar
IV Congreso Provincial de Ingenieros Agrónomos25 y 26 de junio de 2015
 Rosario | Santa Fe
 copia2015@ciasfe2.org.ar
Congreso Nacional de Viveros Cítricos,Forestales y Ornamentales
 4 al 6 de agosto de 2015
 Posadas | Misiones
 www.inase.gov.ar
XXXVIII Congreso Argentino de Horticultura 5 al 8 de octubre de 2015
 Bahía Blanca | Buenos Aires
 www.asaho.org.ar
 InternacionalesWorld Convention of Rose Societies 25 de mayo al 5 de junio de 2015
 Francia
 www.lyon-roses-2015.org
XXXII IBERIADA Colombia 2015 24 al 29 de junio de 2015
 Colombia
 www.alyrofloralevents.com
 
 
 |  |  
                          |  |  
                          |  |  
                          |  |  
                          | 
                            
                              | 
                                
                                  |  |  
                                  |  |  
                                  | 
                                    
                                      | 
                                        
                                          | 
                                            
                                              | Diego Arias presenta los  cambios que vienen llevando adelante en su empresa: Estamos en contacto con el Uruguay para  comenzar la exportación. En cuanto a nuestro país, la idea es abarcar varias  provincias más. |  |  
                                          |  |  |  |
 
                                          |  |  
                                          | 
                                            
                                              | El 6 y 7 de mayo se  celebraron las IV Jornadas de Enfermedades y Plagas en Cultivos Bajo Cubierta,  en la Universidad Nacional de La Plata. Infórmate sobre las novedades más  relevantes del sector florícola. |  |  |
 
                                          |  |  
                                          |  |  
                                          |  |  
                                          | 
                                            
                                              | Representantes del  cultivo Vivero El Pampero, del Vivero El Bambú (de atención al público) y la  paisajista Mariela  Schaer enseñan sobre estas plantas. Qué ofrece el mercado y cuál es la  preferencia del consumidor final. |  |    |  |  
                                  |  |  
                                  | 
                                    
                                      |  |  
                                      | 
                                        
                                          | Ley de Suelos El Ministerio de  Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación creó una comisión de trabajo integrada por especialistas de esta entidad  y del INTA para formular un anteproyecto de Ley de Suelos, con el objetivo de legislar la problemática de la  promoción, preservación, conservación y restauración de las áreas territoriales  destinadas a usos agropecuarios. |  
                                          | HLB Desde el SENASA se informó que la Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró  inadmisible el recurso de amparo interpuesto por un grupo de viveristas de  Entre Ríos, y procedió a desestimarlo con costas para los amparistas. En 2013, luego de  que un grupo de viveristas solicitara la inconstitucionalidad de la Resolución  930, el Juzgado Federal de 1.ª Instancia N.° 2 Secretaría N.° 1 en lo Civil y  Comercial de Concepción del Uruguay dictó sentencia y admitió la  constitucionalidad de esa normativa. Luego, en 2014, la Justicia de Entre Ríos  rechazó la acción de amparo realizada por los viveristas para que el SENASA no  interviniera sobre el material de propagación cítrico producido a cielo  abierto, y además impuso las costas a los mismos en ambas instancias,  respaldando nuevamente la normativa cuestionada. |  
                                          | Plantas nativas Está abierta la convocatoria de postulaciones a becas para el II Curso  Internacional “Mejoramiento de Plantas Ornamentales a partir de Recursos  Genéticos Nativos”, que se realizará del 3 al 14 de agosto de 2015 en el Instituto de  Floricultura del INTA organizado por INTA, JICA y MRECIC de Argentina.  La fecha límite de recepción de la documentación será el 23 de junio. En el  caso de la Argentina, se entregarán dos becas parciales para profesionales de  instituciones. Más información: www.inta.gob.ar/floricultura  |  |  |  
                                  |  |  |  
                                  |  |  
                                  | 
                                    
                                      |  |  
                                      | 
                                        
                                          | 
                                            
                                              | 
                                                
                                                  | Pablo Durán  (Neocultivos) acerca su experiencia y observaciones como cultivador. Droseras,  sarracenias, Venus atrapamoscas y las Nepenthe. Formas de cuidado y de qué manera  atrapan a sus presas. |  |  |  |  |  
                                  |  |  
                                  |  |  
                                  |  |  
                                  | 
                                    
                                      |  |  
                                      | 
                                        
                                          | Accede a los resultados  de un trabajo de investigación realizado por el Instituto de Floricultura del  INTA, en procura de determinar la temperatura base de estos florales de  estación para ser utilizada en la  elaboración de modelos térmicos predictivos de la duración del ciclo de  cultivo. |  |  
                                      |  |  
                                      |  |  
                                      |  |  |  
                                  | 
                                    
                                      | 
                                        
                                          |  | Sabías que... | Por Tristán Simanauskas  |  |  
                                      |  |  |  
                                  |  |  
                                  |  |  
                                  |  |  |  |   |  |  |  |  
                          |  |  |  |  |  
          | 
            
              | “Economía & Viveros” edición mensual | Todos los derechos reservados |  |  |