|
|
|
|
|
MI PRIMER TRABAJO | Diana Estévez |
|
|
Foto: Diana Estévez |
|
|
|
|
|
Cambiar tamaño |
|
|
Recuerdo que ingresé en la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Berazategui, como integrante de un área nueva, creada allá por 1990: el área de Patrimonio Natural y Cultural. Este fue mi primer trabajo. Desde allí, y durante nueve años, trabajamos incansablemente en poner en valor las áreas naturales silvestres, los espacios verdes urbanos y, también, en educación ambiental.
Entre los proyectos más destacados, puedo citar la creación de la Reserva Natural de Selva Marginal de Hudson, sobre la costa del Río de La Plata, proyecto presentado y distinguido en la Eco 92, cumbre mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo.
Por otra parte, se trabajó sobre el Parque Pereyra Iraola, el Parque de la Estación de Ranelagh, y el Plan Director del Polo Urbanístico de Plátanos con la puesta en valor de la Estancia Las Hormigas, que hoy forma parte de un complejo Municipal de recreación y parque industrial.
También me desempeñé en educación, realizando talleres para docentes de escuelas primarias, “Educando a Edesur”, en la poda de árboles de vereda, y creando el Primer Concurso de Jardines de Berazategui, para estimular el embellecimiento del distrito, que se sigue desarrollando.
Fue durante este trabajo que descubrí mi vocación por el paisaje, entonces, realicé el primer posgrado en la Facultad de Agronomía de La Plata. En 1991, contacté al primer cliente, y realicé el jardín para una vivienda unifamiliar en Ranelagh. No paré más…
|
|
Diana Estévez (45), Lic. en Biología y Paisajista –Universidad Nacional de La Plata–.
www.dianaestevez.com.ar
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Se lanzó la convocatoria para participar del proyecto de promoción: Plantas y flores todo el año. Las empresas que deseen colaborar en esta primera etapa pueden contactarse ya con la Comisión de Marketing. |
|
|
Economía & Viveros visitó a los floricultores de esta provincia, y te presenta un resumen sobre los principales temas que se están tratando en su Mesa de Floricultura. |
|
|
|
|
Una entrevista a la fundadora y directora editorial de la revista El Jardín en la Argentina. Habla sobre los orígenes de esta, el mercado paisajístico y el futuro. |
|
|
Tres cooperativas de flores de corte y una asociación de productores de plantas ornamentales siguen la tendencia nacional de reorganización del sector. |
|
|
|
|
|
En el momento en que el sector florícola se prepara para participar del Congreso y la Exposición Nacional de Viveristas, los consultores internacionales Augusto Aki y Jordi Castan proponen claves para aprovechar el encuentro. |
|
|
Conoce cuáles son, actualmente, los productos permitidos para utilizar en cultivos florícolas. Además: la directora del Instituto de Floricultura, Laura Bullrich, presenta a Carmen Stosic (ex Coordinadora de Sanidad de material de propagación del SENASA), quien habla sobre sus funciones en el mismo. |
|
|
|
|
|
|
|
|
Mercado de Moreno: El IMDEL confirmó que esa entidad, junto con floricultores de dicho partido, se reunirán en abril con el asesor internacional en gestión florícola Jordi Castan, quien brindará un taller sobre los aspectos a tener en cuenta para el desarrollo de un mercado mayorista en la zona. |
|
Congreso Nacional de Viveros de Vid, Olivo y Frutales de Hoja Caduca: Se desarrollará en Mendoza, del 18 al 20 de mayo. Los interesados pueden saber más, ingresando a www.viveros2011.com.ar |
|
Día Internacional de la Mujer: El 8 de marzo, la Asociación Argentina de Floricultores y Viveristas regaló quinientas plantas a las mujeres que fueron a cenar a distintos restaurantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Además, envió más de cien arreglos florales a periodistas y conductoras de diferentes medios. |
|
|
|
|
Opinión | Por Jordi Castan |
|
|
|
|
|
|
|
Conoce las características de la planta que reacciona al contacto, cerrándose. En qué zonas de la Argentina se la encuentra y cómo cuidarla. Por Matías Morales |
|
|
|
|
|
Apuntes técnicos | Por Conrado Pakoca |
|
|
|
|
|
¿Cuáles son las semillas más afectadas? ¿Pueden presentar más de un tipo de dormición? ¿Qué métodos existen para “despertarlas”? Por Juan Carlos Hagiwara |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Por Tristán Simanauskas
(Museo de La Plata) |
|
|
|
|
|
|
|
La Frase Lucía Cané, directora de la revista Jardín, en relación con la evolución del mercado paisajístico: “Estamos en un punto en que todavía crece, pero no se nota el desarrollo de los primeros diez años de la revista”. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
“Economía & Viveros” edición mensual | Todos los derechos reservados |
|
|