Diciembre 2024

ISSN 2346-9323

Hampi

ESPACIO DE PUBLICIDAD Más Materia Orgánica acerca un estudio sobre el efecto de la aplicación de enmiendas orgánicas líquidas en Pistacho (Pistacia vera L.), desarrollado en la UNLP.

En la Argentina, el cultivo de pistacho ha crecido sostenidamente a partir de 1980.

En la actualidad, poco se conoce sobre la respuesta del cultivo a la aplicación de enmiendas orgánicas.

El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la aplicación de productos a base de fulvatos y sustancias húmicas que aumentarían la fertilidad, la disponibilidad y el aprovechamiento de nutrientes.

El ensayo fue realizado en La Plata. Se utilizaron portainjertos de un año en macetas de 4 L. Los tratamientos fueron: T1 aplicación foliar al 1 % y, al suelo, al 2 %; T2 aplicación al suelo, T3 aplicación al suelo al 5 % y T4 testigo.

Se utilizó un diseño completamente al azar con 15 repeticiones por tratamiento. Se analizaron las variables altura y diámetro de planta, parámetros de fluorescencia de la clorofila con fluorómetro Pocket pea (Hansatech Instruments Ltd) e índice SPAD en la última hoja expandida al inicio del tratamiento y 60 días después.

Los resultados fueron analizados mediante ANOVA y post test de Tukey para altura, diámetro de planta y SPAD. Se compararon los parámetros de fluorescencia de la clorofila mediante gráficos de radar.

Las variables incremento en altura y diámetro de planta presentaron diferencias significativas resultando que el T1 mostró el mayor incremento en altura y T2 evidenció un mayor incremento en diámetro, el resto de los tratamientos manifestaron comportamiento diferencial respecto del testigo, aunque sin diferencias estadísticamente significativas.

Los valores de SPAD arrojaron diferencias significativas para T1 y T3 con aumentos del 67 y 75 %, respectivamente.

Para los parámetros de fluorescencia, las plantas tratadas con la enmienda evidenciaron mayores valores del PIabs, con incrementos del 40 y 30 % para T1 y T3. Mientras que Fv/Fm presentó pocos cambios.

La energía disipada por centro de reacción (Dio/RC) disminuyó para todos los tratamientos, respecto del testigo.

Estos resultados indicarían un mejor comportamiento fisiológico y en crecimiento de las plantas ante la aplicación de enmiendas orgánicas.

  • Responde Gabriela Morelli*

gabriela.morelli@agro.unlp.edu.ar

Sobre la base de esta investigación, ¿qué sugerencias prácticas les darías a los cultivadores?

La recomendación sería que aplicaran Hampi en plantas de vivero a fin de alcanzar en menor tiempo el diámetro adecuado para injertar. Además, las aplicaciones tempranas de esta enmienda se reflejan en una mayor eficiencia fotosintética que favorece el crecimiento inicial de la planta.

Más información: www.masmateriaorganica.com.ar

 

* Estudio del efecto de la aplicación de enmiendas orgánicas líquidas en Pistacho (Pistacia vera L.). Florio M., Puig M.L., Baeck C., Vázquez, F., Morelli G. Cátedra Fruticultura de la FCAyF de la Universidad Nacional de La Plata.

 

Anuncios

Glacoxan Conoce su línea orgánica: Bio neem (insecticida y acaricida), Jabón potásico (insecticida y acaricida), Savia (antiestrés). www.glacoxan.com

Cubresuelo Fábrica de hilados y tejidos realizados en monofilamento de polietileno de alta densidad. wwww.textilkopruch.com

Importación de semillas y bulbos Flores para maceta y de corte, aromáticas, hortalizas. Almácigos, semillas, plugs y bulbos. Arie Sonneveldt


Anuncia aquí
revista@economiayviveros.com.ar

IFLA Global Studio International Student Charrette

Entrevista a Milagros Arguindegui Murillo, ganadora argentina. Estudiante de la Licenciatura en Planificación y Diseño del Paisaje, de la UBA, nos cuenta sobre esta experiencia.

Jornada abierta del IF

El evento destacó variedades ornamentales adaptadas al clima argentino, promoviendo biodiversidad y sustentabilidad. Hay opciones en flores de corte, arbustos y herbáceas, para impulsar el desarrollo comercial local.

Alejandra Tuma dio una charla TED

Esta organización, con más de 180 millones de seguidores mensuales, incluye entre el listado de sus disertantes al Papa Francisco, Bill Gates y James Cameron. Por qué fue convocada.

Jardineros sin fronteras

Trabajan desde 2014, pero adquirieron mayor visibilidad como consecuencia de los incendios acaecidos en Córdoba. Juan Orco, uno de sus coordinadores, nos cuenta sobre esta agrupación.

El crecimiento y los desafíos de AQ Roses

MUNDO Localizada en el centro de producción florícola de Etiopía, uno de sus socios, Frank Ammerlaan, nos habla de esta empresa. Por Ron van der Ploeg

CIENCIA & ARTE

Desórdenes nutricionales en las plantas

Parte II Diagnosticar a tiempo permite corregir desequilibrios y optimizar el crecimiento de una planta. Sintomatología asociada a deficiencias nutritivas y a toxicidades nutricionales. Por Oscar J. Herrera

Hay que saber elegir

La estandarización de las plantas ornamentales es un desafío pendiente en la Argentina. Seleccionar especies correctas y realizar podas formativas desde jóvenes previenen daños futuros y aseguran un desarrollo óptimo. Por Eduardo Stafforini

Consumidor final

Sol Espinzo

Experiencias

María Ávila

“Economía & Viveros” edición mensual | Todos los derechos reservados
[X]
Tu nombre


Tu E-mail


Comentario


Su comentario se envió correctamente.
Muchas gracias
X
Tu nombre


E-mail del destinatario


Comentario


Su comentario se envió correctamente.
Muchas gracias