ESPACIO DE PUBLICIDAD Más Materia Orgánica acerca un estudio sobre el efecto de la aplicación de enmiendas orgánicas líquidas en Pistacho (Pistacia vera L.), desarrollado en la UNLP.
En la Argentina, el cultivo de pistacho ha crecido sostenidamente a partir de 1980.
En la actualidad, poco se conoce sobre la respuesta del cultivo a la aplicación de enmiendas orgánicas.
El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la aplicación de productos a base de fulvatos y sustancias húmicas que aumentarían la fertilidad, la disponibilidad y el aprovechamiento de nutrientes.
El ensayo fue realizado en La Plata. Se utilizaron portainjertos de un año en macetas de 4 L. Los tratamientos fueron: T1 aplicación foliar al 1 % y, al suelo, al 2 %; T2 aplicación al suelo, T3 aplicación al suelo al 5 % y T4 testigo.
Se utilizó un diseño completamente al azar con 15 repeticiones por tratamiento. Se analizaron las variables altura y diámetro de planta, parámetros de fluorescencia de la clorofila con fluorómetro Pocket pea (Hansatech Instruments Ltd) e índice SPAD en la última hoja expandida al inicio del tratamiento y 60 días después.
Los resultados fueron analizados mediante ANOVA y post test de Tukey para altura, diámetro de planta y SPAD. Se compararon los parámetros de fluorescencia de la clorofila mediante gráficos de radar.
Las variables incremento en altura y diámetro de planta presentaron diferencias significativas resultando que el T1 mostró el mayor incremento en altura y T2 evidenció un mayor incremento en diámetro, el resto de los tratamientos manifestaron comportamiento diferencial respecto del testigo, aunque sin diferencias estadísticamente significativas.
Los valores de SPAD arrojaron diferencias significativas para T1 y T3 con aumentos del 67 y 75 %, respectivamente.
Para los parámetros de fluorescencia, las plantas tratadas con la enmienda evidenciaron mayores valores del PIabs, con incrementos del 40 y 30 % para T1 y T3. Mientras que Fv/Fm presentó pocos cambios.
La energía disipada por centro de reacción (Dio/RC) disminuyó para todos los tratamientos, respecto del testigo.
Estos resultados indicarían un mejor comportamiento fisiológico y en crecimiento de las plantas ante la aplicación de enmiendas orgánicas.
-
Responde Gabriela Morelli*
Sobre la base de esta investigación, ¿qué sugerencias prácticas les darías a los cultivadores?
La recomendación sería que aplicaran Hampi en plantas de vivero a fin de alcanzar en menor tiempo el diámetro adecuado para injertar. Además, las aplicaciones tempranas de esta enmienda se reflejan en una mayor eficiencia fotosintética que favorece el crecimiento inicial de la planta.
* Estudio del efecto de la aplicación de enmiendas orgánicas líquidas en Pistacho (Pistacia vera L.). Florio M., Puig M.L., Baeck C., Vázquez, F., Morelli G. Cátedra Fruticultura de la FCAyF de la Universidad Nacional de La Plata.