|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Cambiar tamaño |
|
|
|
|
Cursos y talleres
Huerta en Macetas
Inicio: 12 de agosto de 2014
Inicio: 21 de agosto de 2014
Corrientes | Corrientes
lange.patricia@inta.gob.ar
Fisiología de la Producción Florícola
4 al 15 de agosto de 2014
Lomas de Zamora | Buenos Aires
Gestión, Comercialización y Marketing
Restauración del Paisaje
Biotécnicas Aplicadas al Mejoramiento, Conservación y Sanidad en Plantas
Jardines Amigables con la Naturaleza
Ferias y exposiciones
BADA, Boutique de Arte
Expo Vivero Cazón
3 al 5 de octubre de 2014
Cazón | Buenos Aires
02344 15 427078
Exposición de Orquídeas
10 al 13 de octubre de 2014
Fiesta de Orquídeas
15 al 18 de agosto de 2014
14 al 16 de noviembre de 2014
Orquídeas en el Arte
12 al 14 de septiembre de 2014
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
www.apcoa.org.ar
|
Jornadas y congresos
V Asamblea del Clúster Florícola del AMBAy San Pedro
6 de agosto de 2014
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
info@clusterfloricola.net
Rosas, un Cultivo Fácil
2 de septiembre de 2014
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
info@rosicultura.org.ar
XXXVII Congreso Argentino de Horticultura
23 y 26 de septiembre de 2014
Mendoza
www.asaho.org.ar
XV Jornadas de Floricultura
23 y 26 de septiembre de 2014
Mendoza
www.asaho.org.ar
XXVIII Jornadas Forestales de Entre Ríos
IV Jornadas Nacionales de Plantas Aromáticas Nativas y sus Aceites Esenciales
27 de noviembre de 2014
San Miguel de Tucumán | Tucumán
ccatalan@fbqf.unt.edu.ar
Internacionales
IFTF
5 al 7 de noviembre de 2014
Países Bajos
www.iftf.nl
IPM Essen
27 al 30 de enero de 2015
Alemania
www.ipm-messe.de
B.C. Home & Garden Show
|
|
|
|
|
|
Con apenas veintiún años, cuenta por qué decidió seguir en el negocio familiar (Vivero Porta). Una mirada joven sobre un sector que lleva varias generaciones en la Argentina. |
|
|
|
|
El Gobierno de esta provincia entregó insumos a los productores que integran la Cámara Salteña de Floricultores, con el objetivo de reforzar la producción de esta región: La Cámara tiene dieciocho productores asociados y otros siete están en proceso de ser incorporados. |
|
|
|
|
Cinco profesores de arte floral dan su opinión: Emilia Nardi, Mario Antonelli, Mónica Duch, Viviana Mimare y Mercedes Risso Patrón. ¿Quién compra las flores y los follajes de corte? |
|
|
|
|
|
Clúster El miércoles 6 de agosto, se realizará la V Asamblea del Clúster Florícola del AMBA y San Pedro en la sede de la Cooperativa Argentina de Floricultores ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Abierto a todos los que integran esta cadena en dichas zonas, la finalidad del encuentro será presentar los avances relacionados con el Plan de Mejora Competitiva y con los Aportes No Reembolsables, que se han firmado en los últimos meses. Más información: anagiovanettone@gmail.com |
Cítricos En el marco del Programa Nacional de Prevención del Huanglongbing (HLB) y dentro de las acciones de vigilancia habituales que realiza el SENASA, informaron que se detectó la posible presencia de la bacteria Candidatus liberibacter spp. en la provincia de Corrientes (Municipio de Mocoretá). Además, en la provincia de Entre Ríos (Colonia Belgrano), el SENASA allanó un vivero de plantas cítricas y destruyó más de 27.000 ejemplares que eran producidos a campo, transgrediendo la normativa vigente en prevención del HLB. |
SATHA El Sindicato Argentino de Trabajadores Hortícolas y Agrarios, que representa a varios empleados de cultivos florícolas, anunció la apertura de su bolsa de trabajo: En la misma, se pueden encontrar empleos genuinos para trabajadores floricultores y horticultores en la zona de La Plata y Gran La Plata. Nosotros tenemos la obligación de defender al trabajador y no hay mejor manera de hacerlo que siendo el vehículo para la creación de nuevas fuentes laborales, señaló el secretario general de este gremio, Gustavo Arreseygor. Más información: jmfoutel@hotmail.com |
|
|
|
|
|
|
La Ing. Agr. Ángela Villademoros presenta las principales pautas para seguir en el diseño de estos lugares: Planificar bien un espacio verde es conocer y respetar la naturaleza, sus componentes vivos, con sus tiempos y sus ciclos.Y disfrutar de todo lo que puede brindarnos. |
|
|
|
|
|
|
El INTA, junto a la Universidad Católica de Córdoba, presenta un trabajo de investigación que tiene como objetivo bajar el pH del sustrato en los cultivos de Córdoba. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
“Economía & Viveros” edición mensual | ISSN 2346-9323 | Todos los derechos reservados |
|
|