Junio 2021
ISSN 2346-9323
SUMARIO
E&V
AGENDA
GUÍA
ARCHIVO
ACTUALIDAD
| ECONOMÍA & VIVEROS
Mercado Las Novedades
Se renovó hace unos meses, y, actualmente, lo integran Cultivo Las Novedades (funciona en su predio), Distribuidora La Jardinera, Vivero Di Carlo y Vivero Los Colibríes. Ellos nos cuentan qué se puede encontrar allí.
Cultivo Las Novedades
-
Eduardo Martelli
www.cultivolasnovedades.com
La historia del vivero comienza en 1930, año en el que nuestra familia llega procedente de Italia al país. Actualmente, producimos una gran variedad de plantas de interior y tropicales de exterior.
El mercado comenzó a gestarse cuando nos instalamos en Moreno (Buenos Aires), en 1994. Dos años después, se incorporó al predio Vivero Di Carlo; al poco tiempo, hicieron lo mismo una distribuidora de macetas y una cooperativa de plantineros. En la actualidad, se ha modificado esta composición, al haber ampliado la variedad de productos que ofrecemos a los viveros de atención al público. Siempre, con seguridad las 24 horas.
El 2020 estuvo lleno de temores (salud, economía), pero, finalmente, las cosas se dieron bien en general. En lo que hace al ámbito comercial, como recibimos muchos clientes de toda la Argentina, se produjo un importante cambio en el modo de trabajar: ya que la gente no podía viajar, la mayoría de los pedidos fueron enviados por expreso.
Este año constituye aún una incógnita, pero queremos lo que hacemos y todo lo que se hace con amor da sus frutos.
Vivero DiCarlo
- Roberto Di Carlo
viverodicarlo@gmail.com
Somos una empresa con más de sesenta años de historia. Un esfuerzo familiar, en el que se entrelazan la experiencia de los mayores y el entusiasta aporte de los jóvenes.
Como productores de plantas ornamentales de interior y exterior, somos conocidos en el gremio por la calidad de nuestros productos; además, por haber sido pioneros, en el país, en el cultivo en contenedores y en la elaboración de topiarios.
Comercializar en un centro de ventas es muy positivo. Y el hecho de estar junto a Eduardo Martelli es un honor.
El 2020 terminó siendo muy bueno en ventas, pero, a la vez, sembró muchas incertidumbres de cara al futuro. Estimamos que este año será muy parecido, pues aún la demanda es alta.
Deseamos que las ganas de embellecer los hogares con plantas se convierta en una buena costumbre.
Distribuidora La Jardinera
– Matías Mata
Distribuidora La Jardinera
Estamos en el predio desde 2004. Sin embargo, nuestra empresa, también familiar, se fundó hace cuarenta años. Ofrecemos todo lo que un vivero y un
grow shop
deben presentar: macetas, herramientas, fitosanitarios, fertilizantes, artículos de decoración, etc.
Nos gusta formar parte de este mercado. Asimismo, tenemos una ubicación estratégica (sobre la ruta 24), y le podemos brindar al cliente la tranquilidad de comprar en un lugar seguro.
En lo comercial, el año pasado fue positivo. Mucha gente se sumó al rubro (una gran cantidad de personas hizo un cambio rotundo en sus vidas), y se conectó con la naturaleza.
Para 2021, las expectativas son buenas. Como siempre, seguimos generando proyectos orientados a mejorar. Una de las novedades es que el año pasado agrandamos el depósito, lo que nos permite tener un mejor
stock
de productos, incluso, ampliar la variedad de ellos.
Vivero Los Colibríes
– Rubén Monzón
Vivero Los Colibríes
Constituido por cinco socios, el emprendimiento comenzó a trabajar como mayorista el año pasado (2020); es decir, esa fue la fecha de ingreso al mercado. Sin embargo, tenemos una trayectoria, dentro del sector, de unos veinte años.
Actualmente, nuestra oferta de plantas presenta plantines florales, aromáticas, arbustos (de tamaño 3 litros), gramíneas y suculentas. Y continuamos ampliando la variedad de todas ellas. Además, como proyecto a futuro, la idea es sumar flores de corte y servicio de entrega.
Por nuestra parte, asumimos el compromiso de brindar una excelente atención, calidad y precio. Los cuales también son garantizados por los más de cuarenta productores de la zona que nos abastecen.
Anuncios
Mamboretá
Sumó a su línea Tradicional, la línea Bio; ofrece el más amplio cuidado para el jardín y la huerta.
www.mamboreta.com.ar
Vivero Doña Acacia
Ubicado en Villa Gesell, comercializa plantas y flores, diseño de espacios verdes y arreglos florales.
Vivero Doña Acacia
Clavel del aire
Wolftrack, especialista en eliminar el clavel del aire con productos naturales.
www.wolftrack.online
Césped en panes
Producción de grama bahiana. Amplia experiencia: tercera generación de viveristas.
www.viveroelzorzal.com.ar
Cultivos Asquini
Venta por mayor y menor de plantas ornamentales. Facebook
Cultivos Asquini
María Laura Vidal Bazterrica
Asesoramiento para reciclar jardines. Facebook
María Laura Vidal Bazterrica
Anuncia aquí
revista@economiayviveros.com.ar
30 años de la Cámara Argentina de Florerías
La entidad que nuclea a las florerías del país recuerda su fundación y comparte la realidad del sector. Además, adelanta que tendrán un mapa interactivo con todos sus socios. Habla su presidenta, María Inés Ilhero.
Actividades de la AAFV durante el Covid-19
Pablo Irie, presidente de la Asociación Argentina de Floricultores y Viveristas, acerca las últimas novedades de esta institución. Cómo ven el próximo Congreso y Exposición Nacional de Viveristas.
Qué pasa con el sector de flores de corte
Crónica de la manera en que atraviesan la pandemia los cultivadores de flores y follajes de corte del Área Metropolitana de Buenos Aires. Por
Paula Amoia
Cambio climático: ¿Adaptarse o reducir su aparición?
El peligro de no producir bienes esenciales y generar una alta huella de carbono en los cultivos florícolas. El concepto de ser local y la importancia de la tecnología. Por
Ron van der Ploeg
CIENCIA & ARTE
Verdadero o falso: ¿cuánto sabes sobre higiene y seguridad en el trabajo?
Actividades reglamentadas, en principio, por los decretos 351/79 y 295/03. Se establece que la aplicación normativa es obligatoria en toda la República Argentina y para todas las actividades de la cadena de valor de los espacios verdes.
Endoterapia vegetal: sé distribuidor y aplicador de Injetc-Thor
ESPACIO DE PUBLICIDAD
Gustavo André, responsable del departamento técnico de Dr. Árbol, explica: qué es la endoterapia vegetal y sus ventajas. Cómo acceder a este fitosanitario.
Auspicio de la Tecnicatura Universitaria en Jardinería - UBA
Tijeras de poda: ¿cuál elegir?
Conoce cuáles son las tijeras de poda más usadas en jardinería y para qué se las emplea. Claves para elegirlas: Tijeras
bypass
o yunque. Para usar con una o dos manos. Por
Vanina Estévez
Consumidor final
Laura Lewin
Mi primer trabajo
Gustavo Alcántara
La empresa del mes
Vivero El Milagro
Cuestionario E&V
Estela Timoteo
Imágenes de nuestra floricultura
Esteban Ferracutti
La planta escondida
“Economía & Viveros” edición mensual | Todos los derechos reservados
X
Tu nombre
Tu E-mail
Comentario
Su comentario se envió correctamente.
Muchas gracias
[X]
Tu nombre
E-mail del destinatario
Comentario
Su comentario se envió correctamente.
Muchas gracias