Febrero 2021
ISSN 2346-9323
SUMARIO
E&V
AGENDA
GUÍA
ARCHIVO
ACTUALIDAD
| ECONOMÍA & VIVEROS
Obispo Trejo Florece
Crónica de un proyecto florícola que crece a pesar de la pandemia del Covid-19. A un año de sus inicios: las inversiones en estructuras y plantas, y las formas de comercialización.
La localidad de Obispo Trejo, ubicada en el departamento de Río Primero (correspondiente a la provincia de Córdoba), está rodeada de grandes producciones agrícolas. En su mayoría, son extensivas y requieren poca mano de obra; presentan, por ende, ese inconveniente para los lugareños.
Afectadas por el desempleo, un grupo de personas interesadas en hallar alternativas de crecimiento económico decidieron reunirse.
Y es entonces cuando la floricultura, como cultivo intensivo, se consideró capaz de ser generadora de empleo y surgieron los proyectos “Desarrollo productivo para la localidad de Obispo Trejo”, con financiación del Ministerio de Educación de la Nación; y “Obispo Trejo Florece”, financiado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Córdoba
,
explica la Ing. Agr. Alejandra Tuma, a cargo de la Cátedra de Floricultura de la universidad citada.
Cómo lo hicieron
A inicios de 2019 se realizó una convocatoria abierta a la participación de los miembros de la comunidad en general. En la primera etapa del proyecto, se desarrolló un ciclo de capacitaciones en el que participaron más de cincuenta familias.
La siguiente etapa, en enero de 2020, marcó el comienzo de la construcción de ocho invernaderos (siete de ellos productivos, y uno, educativo). En esta tarea, intervinieron activamente los integrantes del proyecto en su totalidad. Se efectuaron trabajos de nivelación, confección y armado de canteros destinados a la futura implantación de los cultivos florícolas.
Desde marzo (cuando comenzó el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio) hasta agosto de 2020, continuaron las capacitaciones y los encuentros semanales a través de reuniones virtuales. Durante dicha etapa, en los invernaderos se realizaron todas las actividades manuales para la preparación de los canteros.
Finalmente, en septiembre se inició la primera plantación. Consistió en 2000 bulbos de lilium importados de Holanda, 2000 bulbos de gladiolos, 1000 semillas de helianthus, 1200 plantas de celosia, 1200 plantas de lisianthus y 600 plantas de statice.
A principios de noviembre, se llevó a cabo la segunda plantación. En ella hubo 5000 esquejes de crisantemos, como también plantines de conejitos, celosias, lisianthus y reina Margarita. En ese mismo mes, fue el principio de la cosecha y la poscosecha de las primeras varas florales.
Comercialización
Semanalmente, la producción se distribuye para la venta en la misma localidad de Obispo Trejo y en distintas florerías de las localidades de Jesús María y Córdoba. Asimismo se comercializa en los pueblos vecinos, y además, los integrantes participan activamente en diferentes ferias y exposiciones de la zona.
Agrega Tuma que
el grupo de emprendedores se encuentra cada vez más consolidado y en la etapa de formación de la cooperativa: Obispo Trejo Florece
.
A través de este proyecto se generaron más de veintidós puestos de trabajo directo y se incrementaron los trabajos, incluso indirectamente.
El desarrollo territorial de la región resulta fundamental para los habitantes de Obispo Trejo en su conjunto, ya que han fortalecido un gran sentido de pertenencia. Es un proyecto inclusivo para todos los habitantes, tanto desde el punto de vista de la perspectiva de género (85 % son mujeres) como en lo que atañe al ámbito educativo.
Anuncios
Mamboretá
Sumó a su línea Tradicional, la línea Bio; ofrece el más amplio cuidado para el jardín y la huerta.
www.mamboreta.com.ar
Vivero Doña Acacia
Ubicado en Villa Gesell, comercializa plantas y flores, diseño de espacios verdes y arreglos florales.
Vivero Doña Acacia
Clavel del aire
Wolftrack, especialista en eliminar el clavel del aire con productos naturales.
www.wolftrack.online
Césped en panes
Producción de grama bahiana. Amplia experiencia: tercera generación de viveristas.
www.viveroelzorzal.com.ar
Cultivos Asquini
Venta por mayor y menor de plantas ornamentales. Facebook
Cultivos Asquini
María Laura Vidal Bazterrica
Asesoramiento para reciclar jardines. Facebook
María Laura Vidal Bazterrica
Anuncia aquí
revista@economiayviveros.com.ar
Reglamento técnico para techos verdes
El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires publicó en su
Boletín Oficial
cómo deberán ser estas superficies. Además, el documento incluye las limitaciones a considerar.
¿Federación Argentina de la Producción y el Paisaje?
Te contamos de qué se habló en la última reunión de las agrupaciones del sector de los espacios verdes. Quiénes integraran la nueva entidad, en qué objetivos están pensando y cuáles son los nombres tentativos.
SENASA pide cuidar al caracol blanco
Fácil de confundir con la plaga
caracol gigante africano
, esta entidad pidió que estemos atentos ya que han llegado denuncias en las que se confunde a dichos animales, y esto pone en peligro al nativo
.
CIENCIA & ARTE
Cultivo de violeta africana
Cómo cuidarla: luz, riego, temperatura, humedad, el cuidado básico para que no sea afectada por plagas y enfermedades, cuándo cambiarla de maceta. Consejos para cultivadores y para brindar al momento de la venta al público. Por
Valeria Mené
Por qué elegir el sustrato Huertas, de Terrafertil
ESPACIO DE PUBLICIDAD
El Ing. Agr. Héctor Svartz explica las ventajas de este insumo. Algunos de los aspectos que presenta son: riego-humedad, nutrición y sanidad.
Auspicio de la Tecnicatura Universitaria en Jardinería - UBA
Claves para un riego exitoso en el jardín
Consejos útiles para tener presentes: elementos esenciales para el riego, horario conveniente para suministrar el agua y la cantidad que hay que aportar a las plantas ornamentales.
Samanta Sampietro
Consumidor final
Carolina Cattaneo
Mi primer trabajo
Martín Simonyan
La empresa del mes
Vivero's
Cuestionario E&V
Karen Sosa
Imágenes de nuestra floricultura
La planta escondida
“Economía & Viveros” edición mensual | Todos los derechos reservados
[X]
Tu nombre
Tu E-mail
Comentario
Su comentario se envió correctamente.
Muchas gracias
X
Tu nombre
E-mail del destinatario
Comentario
Su comentario se envió correctamente.
Muchas gracias