|
|
|
|
|
|
MI PRIMER TRABAJO | Marta Rivera |
|
|
Foto: Economía & Viveros |
|
|
|
|
|
Cambiar tamaño |
|
|
Siempre me interesaron los idiomas. Era muy chica cuando escuché a una vecina comentándole a mi madre que su hijo estudiaba inglés, y pregunté: ¿puedo estudiar inglés yo también? Felizmente, accedió. Largos años de estudio me permitieron obtener un título nacional y dos internacionales.
En relación con el idioma surgió mi primera oportunidad de trabajo: reemplazar a una compañera de estudios en el dictado de clases particulares de apoyo escolar. ¡Y descubrí que me interesaba la docencia! Luego aparecieron otros trabajos relacionados: más clases de apoyo, el ingreso a dos institutos, etc., que me permitieron llevar a cabo alguna actividad placentera para mí y me posibilitaba obtener un ingreso mientras cursaba mi carrera universitaria.
Ya graduada en Agronomía, encontré mi segunda vocación: la investigación. Me especialicé en Fitopatología (ciencia que se ocupa de estudiar el origen de las enfermedades de las plantas y diseñar estrategias para controlarlas). Así es como en la Universidad, trabajando en el laboratorio y en el aula, pude consolidar las dos actividades de mi interés: investigación y docencia.
|
|
Marta Carolina Rivera (49), Ingeniera Agrónoma, Doctora en Ciencias Biológicas -
Profesora Adjunta de la Cátedra de Fitopatología de la Facultad de Agronomía. UBA
mrivera@agro.uba.ar |
|
|
|
|
|
|
|
|
Los integrantes de la comisión de marketing exponen las primeras acciones para esta temporada. Además: la Oficina Holandesa de Flores comparte, a modo de ejemplo, el trabajo que viene desarrollando en España. |
|
|
Fernanda Wagner: El SENASA evalúa el riesgo de ingreso de plagas a través de la importación de material vegetal y, sobre la base de ello, establece los requisitos fitosanitarios para su ingreso. |
|
|
|
|
Organizada por el mismo grupo que planeó los festejos del Bicentenario, para este evento, pidieron que el Foro Nacional de Floricultura se encargue, nuevamente, tal como lo hizo en la ocasión citada, de colocar las plantas y flores. |
|
|
Se comercializa en la Argentina desde hace aproximadamente un año. Te informamos cuántas operaciones se hicieron desde China y cómo fueron las importaciones de los últimos meses. |
|
|
|
|
|
Mariela Schaer nos adelanta el periplo que, junto con otros paisajistas, están organizando al sur de dicho continente, y agrega: El cuidado que hacen de los recursos hídricos y de la preservación de la flora autóctona es digno de ser imitado. |
|
|
|
|
|
SENASA: Se encuentra en consulta pública el proyecto de modificación de la Resolución 312/07 sobre propagación y comercialización de material vegetal. Obtengan mayor información ingresando a: Consulta pública. La misma estará abierta por 60 días. |
|
Internet como vidriera: La empresa de fertilizantes Van Iperen International presentó su nuevo sitio web: www.vaniperen.com, desde el cual se puede acceder a las diversas redes sociales relacionadas con su producto. |
|
Corrientes: Dicha provincia realizará su Primer Encuentro Florícola del 7 al 9 de octubre de 2011. Para participar en ella, pueden hallar los datos y las condiciones en el Blog de la correspondiente Asociación de Floricultores: http://corrientesflorece.blogspot.com/ |
|
|
|
|
Opinión | Por Jordi Castan |
|
|
|
|
|
|
|
El director de la Estación Forestal INTA 25 de Mayo, Vicente Dell'Arciprete, escribe sobre la importancia de plantar árboles. Actividad que califica como una manera diferente de ver el mundo. |
|
|
Les presentamos un resumen de los aspectos más relevantes y definitorios de cada estadio del mercado florícola: diferencias en el consumo y en las tendencias mundiales. Por Jordi Castan |
|
|
|
|
|
Apuntes técnicos | Por Conrado Pakoca |
|
|
|
|
|
¿Qué datos debo presentar? ¿En qué regionales u oficinas del INASE se puede entregar la documentación? Un práctico resumen que incluye un link a la planilla para completar y presentar. Por Ramón Rostom y Silvana Babbitt. |
|
|
|
Sabías qué | Por el Museo de La Plata |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La Frase “Tecnópolis es una convocatoria al futuro de todos los argentinos”, dijo la presidenta Cristina Fernández, en relación con esta megamuestra en la que participó el Foro. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
“Economía & Viveros” edición mensual | Todos los derechos reservados |
|
|