Septiembre 2020
ISSN 2346-9323
SUMARIO
E&V
AGENDA
GUÍA
ARCHIVO
ACTUALIDAD
| ECONOMÍA & VIVEROS
Novedosa Fiesta Nacional de la Flor
Dentro del marco de la cuarentena por el COVID-19, este festejo se suma al formato
online
. Su presidente, Tetsuya Hirose, nos cuenta acerca de las características del evento y da su opinión sobre el mercado florícola.
Debido a la pandemia del COVID-19, se ha decidido realizar la
57 Fiesta Nacional de la Flor
en forma virtual. Para esto estamos proyectando una nueva plataforma web que podrá ser visitada durante el período de la exposición presencial
(26 de septiembre al 12 de octubre), explica Tetsuya Hirose (82), quien preside la organización de este festejo a cargo de la Sociedad Civil Fiesta Nacional de la Flor.
¿Qué podremos encontrar ahí?
Además de espectáculos, esta plataforma tendrá un recorrido virtual por la muestra, un museo digital, un juego interactivo de carrozas (en alusión a su tradicional desfile), y un mapa interactivo de todo el país con la Ruta de las Plantas y Flores de la Argentina (en ella podrán participar todos los viveros y productores florícolas que deseen hacerlo, y será de forma gratuita a través de las provincias). Luego, estos contenidos quedarán cargados en la página oficial de la Institución, con sus respectivas actualizaciones.
¿Qué significa que sea a través de las provincias?
Se realiza a través de las provincias ya que se invitó a participar a todas. La idea es que cada una de ellas convoque a sus floricultores a formar parte de la Ruta de Plantas y Flores de la Argentina.
Las actualizaciones tienen que ver con la posibilidad de seguir sumando cultivos, comercializadores y actividades a lo largo del año hasta la próxima Fiesta Nacional de la Flor. El objetivo es mantener esta página web activa; seguir siendo un atractivo durante todo el año.
Actualmente, el predio de la Fiesta está siendo utilizado para ayudar a la gente de Escobar durante la pandemia.
Así es. La Sociedad Civil Fiesta Nacional de la Flor le ofreció a la Municipalidad de Escobar el predio para que pudiera ser utilizado en las diferentes tareas que viene realizando el municipio con el propósito de mitigar los efectos de la pandemia. Una de ellas es la coordinación y logística del servicio alimentario escolar.
Me gustaría, una vez más, destacar el importante aporte económico que viene efectuando, desde los inicios de la gestión, el intendente Ariel Sujarchuk, para el mantenimiento de nuestro predio, y sobre todo, de la Fiesta Nacional de la Flor.
Cuéntanos sobre la embajadora de la Fiesta Nacional de la Flor.
Actualmente, nos encontramos trabajando (como el resto de las fiestas) en la reformulación de lo que fue la elección de la reina de la Fiesta Nacional de la Flor (en principio, dejará de ser
reina
y comenzará a ser
embajadora
). Una elección que siempre ha tenido como objetivo promocionar la floricultura argentina.
¿Qué opinas del sector en medio de esta pandemia?
La floricultura está atravesando una situación muy comprometida en lo que atañe a quienes producen flores de corte. En general, el resto de los productores
está bien.
Observo que en el mercado empieza a faltar mercadería porque lo que no se está gastando, por ejemplo, en ir al cine o en comer afuera, se está dedicando al consumo de plantas. A su vez, advierto que falta mercadería en razón de que, frente a tanta incertidumbre, los cultivadores han producido menos.
Siento que por la pandemia se adelantó la venta fuerte de la primavera. También, noto que hay un
auge de la venta
en línea
.
Espero que esta tendencia siga avanzando como en otros lugares del mundo
Anuncios
Mamboretá
Sumó a su línea Tradicional, la línea Bio; ofrece el más amplio cuidado para el jardín y la huerta.
www.mamboreta.com.ar
Vivero Doña Acacia
Ubicado en Villa Gesell, comercializa plantas y flores, diseño de espacios verdes y arreglos florales.
Vivero Doña Acacia
Clavel del aire
Wolftrack, especialista en eliminar el clavel del aire con productos naturales.
www.wolftrack.online
Estudio Siempre Verde
Más de cuarenta años de experiencia en el diseño del paisaje.
www.siempreverde.com
Vivero Juanita
Plantas ornamentales y todo lo necesario para el jardín. Asesoramiento.
Vivero Juanita
Césped en panes
Producción de grama bahiana. Amplia experiencia: tercera generación de viveristas.
www.viveroelzorzal.com.ar
Agroinsumos
Todos los insumos para el sector hortícola y florícola. Tres sucursales desde donde acceder a ellos.
agroinsumosajgd@yahoo.com.ar
Vivero San Francisco
Árboles, arbustos, coníferas, frutales y rosales. Envíos a todo el país.
Vivero San Francisco
Cultivos Asquini
Venta por mayor y menor de plantas ornamentales. Facebook
Cultivos Asquini
Anuncia aquí
revista@economiayviveros.com.ar
Empresas de paisajismo refuerzan sus conocimientos jurídicos
El presidente de la Sociedad Argentina de Paisajistas, Patricio Weidemann, informa sobre el estado del sector. Resultados de una investigación propia y las propuestas de esta entidad.
Consumo de plantas y complementos
Te presentamos los resultados de una encuesta sobre la demanda de productos para el armado de un jardín. Qué es lo que más requerido, cada cuánto, dónde, y más. Por
Martín Ithurbide
Panorama: jardineros y paisajistas
Diferentes profesionales del AMBA detallan cómo se ha visto afectada su actividad por la pandemia. Eugenia Anaya, María Laura Vidal Bazterrica, Eduardo Stafforini, María Mulieri, Mariela Schaer y Mariana Larcamón.
CIENCIA & ARTE
Cómo cortar el césped en una cancha de fútbol
Cuáles son las máquinas de corte horizontal recomendables: para hacer qué y por qué. Además, aspectos a considerar antes de comenzar esta labor.
Por qué usar Scudo en las huertas
ESPACIO DE PUBLICIDAD
Desde la firma Cuatro L, adelantan los beneficios de este fertilizante líquido a base de cobre acomplejado con ácido glucónico y aminoácidos levógiros de origen vegetal.
Auspicio de la Tecnicatura Universitaria en Jardinería - UBA
Plantas florales de primavera
Los plantines de estación son uno de los productos más demandados en el contexto de cuarentena. Te contamos cuáles ofrecer esta temporada, más algunos aspectos por considerar en su cultivo. Por
Norma Daglio
Consumidor final
Inés Clusellas
Mi primer trabajo
Lucas Garino
La empresa del mes
High Garden
Cuestionario E&V
Milagros Seijas
Imágenes de nuestra floricultura
COVID-19
La planta escondida
“Economía & Viveros” edición mensual | Todos los derechos reservados
X
Tu nombre
E-mail del destinatario
Comentario
Su comentario se envió correctamente.
Muchas gracias