ECONOMÍA & VIVEROS | Auspicio de la Tecnicatura Universitaria en Jardinería - UBA
Ejemplares para sol y media sombra. Características, multiplicación y cosecha. Tomillo, romero, orégano, manzanilla, menta, ciboulette. Por María del Carmen Constenla*
Las plantas aromáticas son aquellas que poseen aceites esenciales en distintos órganos.
Hay herbáceas anuales, como el cilantro, cuyo aceite esencial se encuentra cuando se consume la hoja; o coriandro, en la que se halla cuando se emplea la semilla. También están las perennes, como el jengibre. En estas se utiliza su rizoma horizontal. Las arbustivas, como la lavanda, en sus flores; en hojas de un árbol persistente, como el laurel; o en las hojas del romero, la albahaca o el tomillo.
En general, las aromáticas son plantas que se conforman con poco cuidado, ya que la gran mayoría son originarias de regiones secas y son sensibles al exceso de agua.
Estas plantas pueden ser colocadas al diseñar un cantero; asimismo, es posible incorporarlas en la huerta. Siempre hay que tener en cuenta los sectores de luz y sombra, de frío o calor, de humedad o sequedad. Además, muchas hierbas aromáticas son compactas y pueden desarrollarse perfectamente en macetas.
Las hay para cultivar a pleno sol: es más intenso el aroma esencial de sus hojas cuando más luz solar reciban, ya que la gran mayoría provienen de la Cuenca del Mediterráneo. Por ejemplo, los siguientes: eneldo, estragón, ajo, orégano, romero, salvia, laurel, lavanda y tomillo.
Descripción de algunas especies:
Tomillo (Thymus vulgaris): subarbusto de hasta 30 cm de alto, con flores blancas, rosas o lilas; suelo rocoso y seco. Multiplicación por esquejes a principios de verano y por semilla, a fines de verano. Se cosecha durante todo el año.
Romero (Rosmarinus officinalis): subarbusto de 1 a 2 m de altura y un diámetro entre 0,50 y 1,50 m; suelos calcáreos y livianos. Multiplicación por esqueje o por semilla. En general se realiza (cuando la planta no está florecida) por esquejes semileñosos de 15 cm de longitud. Se cosecha por la mañana temprano.
Orégano (Origanum vulgare): herbácea perenne de 0,20 a 0,80 cm altura, de suelos pobres y sueltos. Multiplicación por semilla, esqueje o división de mata; en primavera, por semilla; en otoño, por división de mata; y en verano, por esqueje. Cosecha: fresco se corta con tijera o ramita seca a resguardo de la luz.
Aromáticasde media sombra: son plantas acostumbradas a crecer bajo la sombra filtrada de los árboles del bosque: manzanilla, melisa, menta, perejil crespo, ortiga y ciboulette.
Manzanilla (Matricaria chamomilla): herbácea anual, de tallos erguidos y flores amarillas, agrupadas en el centro, rodeado por lígulas blancas. Se siembra en almácigos o al voleo. Luego del primer año, se resiembra sola. La cosecha se realiza cuando alcanza el mayor desarrollo. Se seca a la sombra.
Menta(Mentha spp.): la menta piperita es la más conocida y utilizada de, aproximadamente, treinta especies. Se multiplica por estolones de raíz, gajos o por división de matas en primavera. La cosecha de las hojas se efectúa en verano, y estas se guardan en un lugar oscuro y en un envase seco.
Ciboulette (Allium schoenoprasum): es una planta vivaz, con pequeños bulbos y desarrollo en forma de matas, de 30 cm de altura. Al comienzo del verano, produce flores globulares, de color púrpura rosado. Es ideal para las personas que se inician en el cultivo de aromáticas en virtud de su fácil manejo. Se multiplica por división de matas en primavera/verano; por semillas, en otoño. No obstante, generalmente se resiembra sola. Se cosecha con cortes limpios, con tijera, a 5 cm del suelo. Nunca se debe arrancar.
Estos son algunos ejemplos para comenzar con el cultivo de aromáticas, plantas utilizadas en la gastronomía, la fitoterapia, la cosmética y la higiene.
* Téc. María del Carmen Constenla. Docente de la Cátedra de Jardinería. Tecnicatura en Jardinería FAUBA. Subsede Devoto y Delegación Escobar.

Anuncios
Glacoxan Conoce su línea orgánica: Bio neem (insecticida y acaricida), Jabón potásico (insecticida y acaricida), Savia (antiestrés). www.glacoxan.com
Cubresuelo Fábrica de hilados y tejidos realizados en monofilamento de polietileno de alta densidad. wwww.textilkopruch.com
Artículos de jardinería y grow shop Fabricación, importación y distribución mayorista. Distribuidora La Jardinera
Importación de semillas y bulbos Flores para maceta y de corte, aromáticas, hortalizas. Almácigos, semillas, plugs y bulbos. Arie Sonneveldt
Anuncia aquí
revista@economiayviveros.com.ar