ECONOMÍA & VIVEROS | Auspicio de la Tecnicatura Universitaria en Jardinería - UBA
Cómo combatir trips, chinche verde, mosca blanca, pulgón y cochinillas harinosas o escamosas. Enemigos naturales: predadores, parasitoides y entomopatógenos. Por Gloria Barrio*
Llamamos plaga a todo organismo que, a determinado nivel de población, compite y causa daño sobre una especie animal o vegetal en cualquiera de las etapas de establecimiento, desarrollo o producción.
Las plagas, al no tener presentes a sus enemigos naturales, rápidamente incrementan sus poblaciones al desarrollar resistencia química a los pesticidas y pueden reinvadir las áreas en las cuales se han aplicado productos agrotóxicos.
Predadores, parasitoides y entomopatógenos constituyen el grupo de enemigos naturales.
- Los predadores son organismos de origen animal que se alimentan de insectos, tanto en estado inmaduro como adulto, y les provocan la muerte. Son especies generalistas y de mayor tamaño. Las hembras depositan sus huevos cerca de las posibles presas; al eclosionar, las larvas o ninfas, las buscan y las consumen. Algunas especies los mastican completamente o les succionan el contenido interno; en este caso, es frecuente la inyección de toxinas y enzimas digestivas.
- Los parasitoides son insectos cuyo desarrollo tiene lugar en el cuerpo de un insecto huésped, al que le causan la muerte. En general, atacan a una determinada especie, y su densidad de población depende, directamente, de la cantidad poblacional del huésped.
- Los entomopatógenos son microorganismos conocidos como virus, bacterias, hongos y nematodos, que provocan enfermedades en los insectos presa, y les ocasionan su muerte.
Algunas plantas funcionan como hospederas y nutricias, ya que ofrecen alimento al enemigo natural, cuando baja la tasa de población del insecto plaga.
-
Plagas más comunes (insectos fitófagos) y sus controladores biológicos
- Trips (Frankliniella occidentalis). Con aparato bucal raedor, estado dañino juvenil y adulto, transmite enfermedades provocadas por hongos, virus y bacterias.
Enemigos naturales:
Predadores: chinche Orius insidiosus, ácaros depredadores.
Hongos entomopatógenos: Metarhizium anisopliae y Beauveria bassiana.
- Chinche verde (Nezara viridula). Tiene aparato bucal picador, produce daño en los cinco estadios ninfales. Se distribuye en todo el mundo y afecta numerosos cultivos. Las ninfas y los adultos prefieren alimentarse de frutos, vainas y tejidos en desarrollo. Les producen pudrición y marchitez.
Enemigos naturales:
Predadores: Podisus sp. y Euthyrhynchus floridanus (chinches), este último depreda varios insectos plaga, incluidos chinches fitófagos, abejorros y larvas de mariposas.
- Mosca blanca (Trialeurodes vaporariorum). Con aparato bucal picador, estado dañino: ninfal.
Enemigos naturales:
Predadores: Syrphidae, Coccinellidae, Chrysopidae, Anthocoridae, Miridae y ácaros Phytoseiidae.
Parasitoides: Aphelinidae, Platygastridae y Eulophidae.
Hongos entomopatógenos: Beauveria bassiana, Paecilomyces y Verticillium lecanii.
- Pulgones, ejemplo Mysus persicae. De aparato bucal picador, estado dañino: juvenil y adulto.
Enemigos naturales:
Predadores: Syrphidae, Coccinellidae, Chrysopidae.
Parasitoides: Coleópteros de la familia Coccinellidae y avispitas de las familias Braconidae y Aphelinidae.
Hongos entomopatógenos: Beauveria bassiana y Verticillium lecanii.
- Cochinillas harinosas o escamosas. Poseen aparato bucal picador, estado dañino: juvenil/adulto. Generalmente reciben el cuidado de hormigas. Se alimentan en los ápices de ramas y afectan el crecimiento; pueden causar caída de las hojas y hasta la muerte de la planta.
Enemigos naturales:
Predadores: Encyrtidae, Coccinellidae, Syrphidae.
Parasitoides: Aphytis melinus (una sola hembra puede eliminar entre ochenta y ciento diez cochinillas), Anagyrus pseudococci (microavispa), Leptomaxtix dactylopii.
* Téc. Gloria Barrio. Docente de la Cátedra de Jardinería. Tecnicatura en Jardinería FAUBA. Subsede Devoto y Delegación Escobar.

Anuncios
Glacoxan Conoce su línea orgánica: Bio neem (insecticida y acaricida), Jabón potásico (insecticida y acaricida), Savia (antiestrés). www.glacoxan.com
Cubresuelo Fábrica de hilados y tejidos realizados en monofilamento de polietileno de alta densidad. wwww.textilkopruch.com
Artículos de jardinería y grow shop Fabricación, importación y distribución mayorista. Distribuidora La Jardinera
Importación de semillas y bulbos Flores para maceta y de corte, aromáticas, hortalizas. Almácigos, semillas, plugs y bulbos. Arie Sonneveldt
EcoMambo Información sobre ecología (News) y productos afines para el cuidado del jardín. MamboEcológicoNews
Anuncia aquí
revista@economiayviveros.com.ar