|
|
|
|
|
|
|
Un práctico resumen para que en cada estación sepas cuáles de estas plantas crearán un punto focal a fin de aprovecharlo en el diseño paisajístico. Por María Laura Vidal Bazterrica
|
|
|
|
Cambiar tamaño |
|
|
Los amantes de la naturaleza -nuestros clientes- siempre buscan flores, frutos y follajes coloridos, sin importarles dónde se encuentren. Los árboles, en todas sus manifestaciones, pueden darles una respuesta durante gran parte del año.
Un jardín no está completo si no hay un árbol, pero ¿cómo saber cuál elegir? Si contamos con poco espacio, será aconsejable un ejemplar de porte bajo, preferentemente caduco; esto permitirá que el sol penetre en nuestro jardín, en invierno. En otros casos, podremos crear un diseño más elaborado.
Otro aspecto por considerar es que estas especies arbóreas necesitan un suelo rico en fósforo y en potasio para florecer y fructificar bien. El buen desarrollo de sus portes y follaje será obtenido mediante la fertilización con humus de lombriz, por lo menos, dos veces al año. A su vez, es importante colocarles tutores y cuidarlos del ataque de las hormigas. Pero el drenaje y el riego no son menos necesarios, ya que con solo observar la planta, ella nos dirá cuánto necesita y cómo.
De esta manera, la primavera será anunciada por:
Magnolias perfumadas con flores blancas.
Jacarandás con abundante floración y flores color cielo.
Ceibos con flores rojas y aires patriotas.
Sauces con frescura y brotación verde limón.
Tipas con flores en forma de estrellas amarillas.
Catalpas majestuosas con flores blancas y hojas de textura imponente.
Paraísos con perfumes celestiales.
Lapachos con llamativas inflorescencias, que nacen antes que sus hojas.
Camelias elegantes y románticas.
El verano nos dará sombra fresca con los:
Palos borrachos con generosas flores amarillas, rosadas y fucsias.
Ybira-pitas y un abundante colorido floral amarillo.
Largestroemias quetransmiten juventud con sus flores rosadas, fucsias y blancas.
Acacias de Constantinopla de porte achaparrado, flores rosadoamarillas.
Y el otoño nos sorprenderá con los:
Fresnos amarillentos cálidos.
Liquidámbar rojizo sanguíneo.
Rhus rojos anaranjados.
Acer rojos amarillentos.
Robles marrones añejos.
Taxodium rojizos oxidantes.
Gingkos amarillos dorados.
Gleditzias amarillas frescas.
Mientras que el invierno se hará sentir con:
Acacias dealbata, baileyana y melanoxylan, con flores amarillas en racimos compactos y perfumados.
Frutales como los cerezos, manzanos, perales y ciruelos, que son un despertar a la belleza para dejarnos sin aliento.
Y los cítricos, desde el pomelo hasta la mandarina, nos deleitarán con sus aromas.
|
|
|
|
|
Se define afín al Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, y en breve estarán presentando los nuevos salarios negociados con la Asociación Argentina de Floricultores y Viveristas. Lo presenta su Secretario General. |
|
|
|
Los eventos se iniciaron en Mar del Plata (Buenos Aires) el 25 de abril y continuaron en la provincia de Mendoza el 30 de mayo. Ya están programados los encuentros en Córdoba y Corrientes. Te contamos de qué tratan. Además: las últimas novedades del Clúster. |
|
|
|
|
|
Considerado caso de éxito (forma parte del libro La Fuerza de los Oficios, del economista Martín Simonetta y el periodista Eduardo Serenellini), la propietaria y directora de este Centro de Arte y Diseño Floral, Mónica Duch, acerca su visión del mercado. |
|
|
|
Aprovechando el último día del fin de semana largo de mayo, un grupo comando ingresó a sus oficinas y robaron $350 mil -aproximadamente-. Según la fundación que lo administra, correspondían a la recaudación de esos cuatro días. |
|
|
|
El frío abrió las ventas de otoño-invierno, y cuatro productores de plantas en cepellón y a raíz desnuda acercan su sensación térmica de este año. Hablan Julio Latini, Guillerno Doll, Mario Ferrari y Sandra Ginart. |
|
|
|
|
Violeta El 2 de mayo, Plantas y Flores Todo el Año participó del show gratuito que dio la artista infantil Violetta (Disney), llevando mil plantines para armar un corazón de color violeta. De esta manera, varios de sus fans plantaron un ejemplar en símbolo del compromiso con el medio ambiente. Como recuerdo, se obsequiaron bolsas ecológicas con el mensaje Regalá una planta. Regalá vida. |
Chaco Destruyeron un cargamento de plantas de orquídeas transportadas sin la documentación obligatoria. El operativo se hizo junto con el SENASA y la Gendarmería Nacional, quienes en un control de rutina realizado en la Ruta Nacional Nº11, km 1060, constató que un transporte de pasajeros proveniente de Paraguay, con destino a Buenos Aires, transportaba plantas de orquídeas sin la Guía Fitosanitaria de tránsito de plantas y/o sus partes, exigida según la Disposición del Senasa Nº 4/2014. De manera inmediata, Gendarmería Nacional dio aviso al SENASA, y dicho material vegetal fue decomisado y destruido, el 5 de mayo, por incumplir con la normativa vigente y por considerarse de alto riesgo fitosanitario por su origen desconocido. |
SENASA El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria informó que a partir del 1 de junio -según Res. MAGyP 289/14-, se encontrará vigente el nuevo arancel para la adquisición de la Guía de Sanidad para el Tránsito de Plantas y/o sus partes. El importe de las guías, al igual que el precio de las estampillas que las reemplazan en el caso de los cultivos florícolas, es el mismo: de $75. Ambos vienen en talonarios de veinticinco unidades por triplicado. |
|
|
|
|
|
En la búsqueda de bajar los costos de producción, un estudio elaborado por el INTA y la Universidad Nacional de Tucumán confirma que el uso de hormonas mejora la calidad de los esquejes. Accede al trabajo. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
“Economía & Viveros” edición mensual | ISSN 2346-9323 | Todos los derechos reservados |
|
|