|
|
|
|
|
|
|
|
|
Aprovechando el último día del fin de semana largo de mayo, un grupo comando ingresó a sus oficinas y robaron $350 mil -aproximadamente-. Según la fundación que lo administra, correspondían a la recaudación de esos cuatro días.
|
|
|
|
Cambiar tamaño |
|
|
El episodio sucedió durante la madrugada del domingo 4 de mayo, cuando los asaltantes accedieron al predio situado en Palermo (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) y custodiado por personal de una empresa de seguridad privada.
Los malvivientes entraron al sector de oficinas administrativas del parque, redujeron a un custodio (lo maniataron) y luego tuvieron acceso a la caja en donde se guardaba el dinero de la recaudación del fin de semana largo –producto del restaurante, la casa de té y la venta de entradas–.
Según detallaron desde el Jardín, los delincuentes hicieron sonar la alarma de un local contiguo al principal, y esto motivó que fueran hasta allí los empleados de seguridad. Cuando los de vigilancia fueron a ver, los golpearon, los llevaron al edificio principal y les pidieron que cortaran la alarma. Los ataron, y, finalmente, los malhechores se hicieron de la recaudación.
El predio cuenta con varias cámaras de seguridad dentro de los locales, pero los asaltantes las dejaron fuera de servicio dándolas vuelta. Además, se dirigieron a la habitación en la que están los equipos de grabación, los arrancaron para posteriormente arrojarlos a los espejos de agua tradicionales del Jardín.
El jefe del Departamento de Prensa del Jardín Japonés, Sergio Miyagui, destacó que si bien en el pasado existió algún hecho delictivo en ese parque, jamás hubo uno de estas características.
Actualmente, el Complejo Cultural y Ambiental Jardín Japonés es administrado por la Fundación Cultural Argentino Japonesa. Fue inaugurado en 1967, en ocasión de la visita del entonces príncipe y actual emperador de Japón, Akihito, y se autofinancia con los ingresos por abono de la entrada. No se reciben subsidios externos -aclaran-.
Anuncios Economía & Viveros
Vivero Alborada Productores de trepadoras, arbustos, árboles, herbáceas y gramíneas ornamentales. Mar del Plata. viveroalborada@ecolan.com
Rosas importadas Yemas y miniplantas para flor de corte: Terra Nigra, Nirp y Rosen Tantau. edgardolalic@gmail.com
Calas de colores, Caladium y Anthurium scherzerianum Cultivo de plantas ornamentales. www.leonardowolf.com.ar
Flores turgentes por más tiempo Elimina: hongos, bacterias y etileno. Tratamiento del aire dentro de la cámara. www.ecootres.com
¡Vendé todo el año! Cultivo de arbustos en contenedores. Envíos a todo el país. Consúltanos www.viveroslange.com.ar
Hemerocallis Desde Misiones a toda la Argentina. Variedades comerciales y para coleccionistas. www.agricolaamoite.com.ar
Latini Vivero productor de plantas de exterior. Ventas por mayor y menor. www.viverolatini.com.ar
Anuncia aquí |
|
|
|
|
|
|
Se define afín al Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, y en breve estarán presentando los nuevos salarios negociados con la Asociación Argentina de Floricultores y Viveristas. Lo presenta su Secretario General. |
|
|
|
|
Los eventos se iniciaron en Mar del Plata (Buenos Aires) el 25 de abril y continuaron en la provincia de Mendoza el 30 de mayo. Ya están programados los encuentros en Córdoba y Corrientes. Te contamos de qué tratan. Además: las últimas novedades del Clúster. |
|
|
|
Considerado caso de éxito (forma parte del libro La Fuerza de los Oficios, del economista Martín Simonetta y el periodista Eduardo Serenellini), la propietaria y directora de este Centro de Arte y Diseño Floral, Mónica Duch, acerca su visión del mercado. |
|
|
|
El frío abrió las ventas de otoño-invierno, y cuatro productores de plantas en cepellón y a raíz desnuda acercan su sensación térmica de este año. Hablan Julio Latini, Guillerno Doll, Mario Ferrari y Sandra Ginart. |
|
|
Violeta El 2 de mayo, Plantas y Flores Todo el Año participó del show gratuito que dio la artista infantil Violetta (Disney), llevando mil plantines para armar un corazón de color violeta. De esta manera, varios de sus fans plantaron un ejemplar en símbolo del compromiso con el medio ambiente. Como recuerdo, se obsequiaron bolsas ecológicas con el mensaje Regalá una planta. Regalá vida. |
Chaco Destruyeron un cargamento de plantas de orquídeas transportadas sin la documentación obligatoria. El operativo se hizo junto con el SENASA y la Gendarmería Nacional, quienes en un control de rutina realizado en la Ruta Nacional Nº11, km 1060, constató que un transporte de pasajeros proveniente de Paraguay, con destino a Buenos Aires, transportaba plantas de orquídeas sin la Guía Fitosanitaria de tránsito de plantas y/o sus partes, exigida según la Disposición del Senasa Nº 4/2014. De manera inmediata, Gendarmería Nacional dio aviso al SENASA, y dicho material vegetal fue decomisado y destruido, el 5 de mayo, por incumplir con la normativa vigente y por considerarse de alto riesgo fitosanitario por su origen desconocido. |
SENASA El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria informó que a partir del 1 de junio -según Res. MAGyP 289/14-, se encontrará vigente el nuevo arancel para la adquisición de la Guía de Sanidad para el Tránsito de Plantas y/o sus partes. El importe de las guías, al igual que el precio de las estampillas que las reemplazan en el caso de los cultivos florícolas, es el mismo: de $75. Ambos vienen en talonarios de veinticinco unidades por triplicado. |
|
|
|
|
|
Un práctico resumen para que en cada estación sepas cuáles de estas plantas crearán un punto focal a fin de aprovecharlo en el diseño paisajístico. Por María Laura Vidal Bazterrica |
|
|
|
|
|
En la búsqueda de bajar los costos de producción, un estudio elaborado por el INTA y la Universidad Nacional de Tucumán confirma que el uso de hormonas mejora la calidad de los esquejes. Accede al trabajo. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|