¿Cuál es tu planta y/o flor preferida? 
                                    Los crisantemos amarillos. Podría decir que es una  flor sencilla y, al mismo tiempo, muy definida y vital. Sus flores me producen  alegría: una buena razón para elegirlos. Sin embargo, es muy difícil saber  exactamente por qué se prefiere una flor entre tantas. Debe de haber algo  misterioso en ello. 
                                    ¿Cómo sería tu jardín ideal? 
                                    Sin duda, selvático. Tendría algo de salvaje, de  definición propia. Sería grande, con rincones en los que podría sentarme a leer  o simplemente a disfrutar. Podría escuchar rumores de agua, de hojas, de  bichos; sería también perfumado. Y, algo indubitable: con mariposas y  colibríes. Un jardín “marosiano”, poético.
                                    ¿Tienes algún espacio verde en tu hogar? 
                                    Actualmente, un balcón al que, en un principio, quise  diseñar. Sin embargo, siguiendo lo que dije antes, las plantas fueron ocupando  espacios impensados. Se mezclaron gozosamente entre ellas. Tengo desde ficus a  jazmines. Las grandes acompañan a las pequeñas. Las distinguidas a las  populares, etc. Es bastante salvaje.   
                                    ¿Cuándo fue la última vez que te regalaron una planta y/ flor? 
                                    En marzo, por mi cumpleaños, recibí una bellísima  violeta de los Alpes. Me la regaló mi sobrina. Recibo flores con frecuencia. 
                                    ¿Cuándo fue la última vez que compraste una planta y/o flor? 
                                    En los cambios de estación compro algunas plantas,  repongo otras, etc. Y flores, una vez por semana. Durante este mes, crisantemos  amarillos o lisianthus blancos y lilas.
                                    ¿Cómo definirías tu relación con la naturaleza? 
                                    Es un vínculo intenso. Viví siempre en la ciudad pero  necesito un tiempo, aunque sea breve, para disfrutar de ella (mar, montaña,  sierra o parque). Y la respeto profundamente.
                                    Rosa Teresita Dotta Ruiz (63), correctora  literaria, docente, editora