Vivró

Presenta: Gabriel Alejandro Ferraris (39), socio gerente

La empresa fue fundada en 2020, en Villa Madero (Buenos Aires). Junto con mi socio, Mauro Narducci, en Vivró, desarrollamos en pandemia productos (barbijos) para combatir el Covid-19, con tela geotextil.

Al finalizar esa etapa, surgió la idea de aprovechar el material. Observamos que la tela geotextil se utilizaba en otros continentes para la decoración, organización y jardinería.

Comenzamos a fabricar macetas y jardines verticales con tela geotextil, 100 % recicladas. Comercializamos el material para suelos, y es una opción valiosa en el ámbito del paisajismo.

La tela geotextil que utilizamos es 80 % poliéster y 20 % polipropileno. Ofrece durabilidad, flexibilidad, oxigenación, drenaje y resistencia a los rayos UV.

Nuestros jardines verticales geotextiles permiten crear el espacio que el usuario necesite en su hogar o comercio. Son fáciles de instalar y admite plantar aromáticas, frutales, suculentas, plantas de hoja, flores y ornamentales.

También fabricamos macetas geotextiles en varias medidas y huertas rectangulares para cultivo sustentable. Recientemente, lanzamos jardines verticales con riego automático y semiautomático.

Asimismo, estamos en pleno crecimiento de la marca y buscamos expandirnos. Y, con el objetivo de llegar a los viveros de todo el país, participaremos por primera vez en el Congreso Nacional de Viveristas.

Sobre el autor

Anuncios

Glacoxan Conoce su línea orgánica: Bio neem (insecticida y acaricida), Jabón potásico (insecticida y acaricida), Savia (antiestrés). www.glacoxan.com

Cubresuelo Fábrica de hilados y tejidos realizados en monofilamento de polietileno de alta densidad. www.textilkopruch.com

Importación de semillas y bulbos Flores para maceta y de corte, aromáticas, hortalizas. Almácigos, semillas, plugs y bulbos. Arie Sonneveldt

Anuncia aquí
revista@economiayviveros.com.ar