Misiones creó un programa florícola
Impulsa el cultivo de flores de corte y plantas ornamentales como motor económico y atractivo turístico. Habla Luciana Imbrogno -Ministerio del Agro y la Producción de Misiones-.
SENASA: Cómo ingresar a la Región Patagónica
El 17 de diciembre, presentó, a la Asociación Argentina de Floricultores y Viveristas, el Procedimiento piloto de inspección y precintado de camiones para el traslado de material de propagación a la Región Patagónica. Qué dice el documento.
El Instituto de Floricultura cumplió 20 años
Con variedades adaptadas localmente, tecnologías sustentables y compromiso con la biodiversidad, lidera el sector en Latinoamérica. Entrevista a su directora, la Dra. Silvina Soto.
Qué viva la biodiversidad
OPINIÓN La jardinería evoluciona con especies nativas que alimentan la biodiversidad. Malezas y plantas, antes ignoradas, ganan protagonismo en el paisajismo, promoviendo un equilibrio entre estética y naturaleza.
China avanza sobre el sector florícola
INTERNACIONALES Invierte 3 mil millones de RMB en un innovador proyecto de cultivo de rosas. Tiene 140 hectáreas y un enfoque en investigación, producción y ventas orientado a expandir las exportaciones.
Efecto de la luz en las plantas
No solo es energía para la fotosíntesis, sino también, información clave para el desarrollo de las plantas. Cuál es el rango óptimo de luz y los efectos del exceso o la carencia de ella.
Relaciones entre nutrición y salud vegetal
Macro y micronutrientes influyen en la tolerancia y severidad de enfermedades. Cómo reconocer los efectos específicos de cada caso.
Cultivo de Lisianthus
Flor de corte originaria de América del Norte, se comercializan variedades híbridas, cuya demanda crece por su alta calidad. Clave en la diversificación de la floricultura argentina, conoce más sobre ella.
Marcelo D´Andrea
EXPERIENCIAS Aeropuertos 2000 le encargó resolver los cruces indebidos en Aeroparque. Inaugurada en julio, la obra combinó estética, educación y sostenibilidad, superando todas las expectativas.
Naturalis
EMPRESAS Fundada en 1995, en Escobar (Buenos Aires), creció con un espíritu colaborativo y el apoyo de la JICA. Hoy, con un moderno invernáculo en Loma Verde, se enfoca en ofrecer plantas de calidad y un servicio excepcional.
Julio Yamada
CUESTIONARIO E&V Productor de flores de corte desde 2000, comparte su pasión por la floricultura, su deseo de tecnificar cultivos y el anhelo por mayor formalidad en el sector.
Bell Ville Florece: Se suma un nuevo municipio
IMÁGENES DE NUESTRA FLORICULTURA El Programa Córdoba Florece, liderado por Alejandra Tuma, para transformar comunidades a través de la floricultura, agregó un sexto espacio. ¿Cuándo comienzan a trabajar? ¿Cómo participar?