INASE lanza una aplicación móvil dirigida a agilizar gestiones y consultas

Todo lo que se puede encontrar en esta nueva propuesta del Instituto Nacional de Semillas. Por qué es buena idea agregarla a las opciones del teléfono.   

Imagen: gentileza del INASE

El Instituto Nacional de Semillas (INASE) presentó una nueva aplicación móvil destinada a modernizar y agilizar las gestiones de la totalidad de los actores de la cadena agroindustrial semillera, desde productores hasta viveristas y fiscalizadores.

Disponible para dispositivos Android e iOS, la herramienta busca mejorar la transparencia y eficiencia del sistema, al ofrecer, en un solo espacio digital, el acceso directo a la información, las consultas y los servicios esenciales.

Trazabilidad y control al alcance del celular

Una de las funciones principales de la aplicación es la posibilidad de obtener la trazabilidad de la producción mediante el escaneo del código QR impreso en los rótulos de seguridad, estampillas y rótulos de viveros cítricos.

Esta función permite verificar el origen y la autenticidad del material vegetal. De esa manera, fortalece la transparencia en toda la cadena semillera.

Mapa interactivo de establecimientos y oficinas

La aplicación (app) incorpora un mapa dinámico que permite conocer los establecimientos habilitados por el Registro Nacional de Comercio y Fiscalización de Semillas (RNCyFS).

El usuario puede visualizar los puntos cercanos a su ubicación, así como acceder al listado completo de sedes y oficinas del INASE con sus respectivos contactos y direcciones actualizadas.

Consultas y gestiones en línea

Otra de las innovaciones de la aplicación es la posibilidad de realizar consultas y denuncias en línea, sin necesidad de trasladarse a una oficina.

También ofrece notificaciones personalizadas con información relevante según el perfil del usuario, lo que permite un seguimiento más ágil de los trámites y las novedades del ámbito.

Una herramienta para un sector más eficiente y moderno

Con esta iniciativa, el INASE refuerza su compromiso con la digitalización y la transparencia de la cadena semillera e impulsa la innovación y la calidad en la producción nacional de semillas, según informa el organismo.

La nueva plataforma representa un paso primordial hacia una gestión más eficiente, al reducir los tiempos administrativos y fortalecer el control y la trazabilidad en todo el circuito productivo.

Descarga de la aplicación del INASE

La aplicación ya se encuentra disponible para su descarga gratuita en Google Play y App Store, bajo el nombre “INASE Argentina”.

Sobre el autor