Ecofactory

Responde: Diego García Figueroa (51 años), gerente de Desarrollo Unidad de Negocio Composteras
Desde nuestra fundación en marzo de 2010, en Vicente López (Buenos Aires), en Ecofactory SRL, nos consideramos agentes en la lucha contra el cambio climático. Nuestra misión es liderar el cambio cultural hacia la sostenibilidad, transformando los hogares en espacios más sustentables.
Creemos firmemente que la reutilización y el compostaje son herramientas fundamentales para reducir la generación de residuos y minimizar la contaminación ambiental. La disminución del gasto energético que esto conlleva se traduce en una notable reducción de emisiones de carbono.
Nuestra historia comienza hace más de quince años con la producción de bolsas ecológicas, con el propósito de combatir el problema ambiental causado por las desechables. Desde nuestra planta en la Argentina, fabricamos más de 6.000.000 de bolsas mensuales, que cumplen con estrictas normas de calidad y ambientales (ISO 9001 y 14001). Con el tiempo, hemos ampliado nuestra oferta de productos y servicios, y nos hemos diversificado hacia nuevas soluciones sustentables.
Pero nuestras ambiciones no se han detenido ahí. Nos hemos propuesto expandir la práctica del compostaje domiciliario, fomentando una cultura de sostenibilidad y responsabilidad ambiental que contribuya con un futuro más limpio y verde para las generaciones venideras. Creemos que cada pequeña acción cuenta y que, a través del compostaje, los hogares pueden reducir significativamente su impacto ambiental.
Como Empresa B Certificada, operamos bajo un modelo de triple impacto, en la que el rédito económico, la responsabilidad social y el impacto ambiental están interconectados, definiendo así la sustentabilidad de nuestras operaciones. Este compromiso nos impulsa a seguir innovando y desarrollando productos que generen un cambio positivo en la sociedad y el planeta.
En resumen, somos una empresa dedicada a construir un futuro más sustentable, promoviendo prácticas responsables y transformando la manera en que interactuamos con nuestro entorno.
- Conócelos www.compost.ar
Sobre el autor

Economía & Viveros
Anuncios
Glacoxan Conoce su línea orgánica: Bio neem (insecticida y acaricida), Jabón potásico (insecticida y acaricida), Savia (antiestrés). www.glacoxan.com
Cubresuelo Fábrica de hilados y tejidos realizados en monofilamento de polietileno de alta densidad. www.textilkopruch.com
Importación de semillas y bulbos Flores para maceta y de corte, aromáticas, hortalizas. Almácigos, semillas, plugs y bulbos. Arie Sonneveldt
Anuncia aquí
revista@economiayviveros.com.ar

