Crece la incertidumbre en el INTA

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) enfrenta una reestructuración institucional que incluye el cierre confirmado de la Estación Experimental Agropecuaria del Área Metropolitana de Buenos Aires (EEA AMBA), la posible eliminación de 41 agencias de extensión y un ajuste en su planta de personal.
En febrero, el Consejo Directivo aprobó el cierre de la EEA AMBA, con impacto directo sobre nueve agencias en esa región. Según cifras oficiales, la medida reduciría un 14 % de las agencias del país, que pasaría a contar con unas 258 unidades activas.
La reestructuración podría abarcar la supresión de plataformas técnicas y una reducción de hasta el 23 % del personal; en principio, por jubilaciones y retiros. Los gremios advierten que podrían concretarse 800 despidos sobre un total de 6924 trabajadores, además del cese de todas las becas vigentes.
En paralelo, se analiza una reforma del Consejo Directivo, que modificaría su composición actual, con menor representación institucional y mayor control del Poder Ejecutivo. El proyecto, impulsado por Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, generó una inusual coincidencia de rechazo entre oficialismo y oposición, en el Congreso.
El INTA no detalló aún los criterios de reubicación ni la magnitud total de los cambios. Mientras tanto, crecen las expresiones de rechazo en distintas unidades operativas del país.
La versión final del decreto permanece pendiente. Persisten dudas sobre el futuro del organismo, su autonomía técnica y su rol en el desarrollo productivo nacional.
Sobre el autor

Economía & Viveros
Anuncios
Glacoxan Conoce su línea orgánica: Bio neem (insecticida y acaricida), Jabón potásico (insecticida y acaricida), Savia (antiestrés). www.glacoxan.com
Cubresuelo Fábrica de hilados y tejidos realizados en monofilamento de polietileno de alta densidad. www.textilkopruch.com
Importación de semillas y bulbos Flores para maceta y de corte, aromáticas, hortalizas. Almácigos, semillas, plugs y bulbos. Arie Sonneveldt
Anuncia aquí
revista@economiayviveros.com.ar


Publicaciones relacionadas

Leticia Tombión: desafíos en biotecnología ornamental

Inteligencia artificial
