Confirmado: Mendoza recibirá a viveristas de todo el país en abril

Calendario 2026

El viernes 8 de agosto se realizó en San Pedro (Buenos Aires) la tradicional Cena de Camaradería de la Asociación Argentina de Floricultores y Viveristas. El evento, convocado por la Cámara de Viveristas de San Pedro, reunió a socios y referentes del sector en una jornada que combinó balance institucional, anuncios y un espacio de intercambio social.

Durante la reunión se destacaron los resultados del Congreso Nacional de Viveristas, celebrado en abril, cuya repercusión fue calificada como muy satisfactoria. Además, se confirmó que el 2.º Congreso Itinerante de Viveristas tendrá lugar en Mendoza los días 23 y 24 de abril de 2026. La entidad anfitriona será la Asociación de Viveristas de esa provincia.

Otro de los puntos centrales de la velada fue la presentación del Almanaque 2026. Este llevará como eje “Postales Vivas”, una propuesta en la que las plantas y flores se muestran en su máximo esplendor tanto en la decoración interior como en la ambientación exterior. La preventa de la publicación comenzó el 25 de agosto.

En cuanto a la agenda institucional, se informó la conformación del Comité SENASA integrado por ingenieros agrónomos miembros de la Asociación. Este grupo actúa como canal de recepción de inquietudes y reclamos, para luego trasladarlos a las áreas correspondientes del SENASA. Entre los temas prioritarios, figura la necesidad de lograr una reunión con los responsables del área de Viveros y de las barreras sanitarias, a fin de solucionar las dificultades que allí se registran y entorpecen el tránsito de plantas.

También se abordó la situación gremial, con especial énfasis en la participación de la Asociación en la mesa de paritarias y en el correcto encuadramiento de los trabajadores de viveros. En particular, en lo que respecta a la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE).

Tras la exposición de los distintos temas, los participantes compartieron una comida en un clima de camaradería que cerró la jornada con un marcado espíritu social.

Sobre el autor