Preferencias en el consumo de plantas ornamentales

Entre crisis económicas y nuevos hábitos, la elección de especies cambia el rumbo de los viveros. Entrevista a Ignacio Morisigue, director de Uniflora.

Ignacio Morisigue. Foto: gentileza de Uniflora

Creo que los plantines florales y las suculentas han pasado de moda, observa Ignacio Morisigue, director de la cooperativa Uniflora, ubicada en Moreno (Buenos Aires). Los plantines florales tuvieron su auge hasta 2015, aproximadamente; luego fueron decayendo año a año. Considero que es una tendencia mundial: el consumidor final quiere plantas que perduren y no requieran tanto cuidado. Además, la rigurosidad del clima ha llevado a los paisajistas a elegir aquellas más resistentes.

Las suculentas contaron con su apogeo durante la pandemia; sin embargo, más adelante, la demanda disminuyó paulatinamente. Hoy en día se siguen vendiendo, aunque en menor medida. Los clientes se interesan sobre todo por variedades de colección o menos comunes. Por su parte, el mercado se achicó porque esas plantas son fáciles de reproducir, con un mantenimiento mínimo y, además, perduran mucho tiempo.

En cuanto a las tendencias, desde hace un tiempo largo, los jardines incorporan cada vez más herbáceas perennes, nativas y tropicales. Es una moda global que, a mi entender, permanecerá durante varios años.

¿Cómo han evolucionado las ventas de plantas ornamentales en los últimos períodos?

Las ventas están en baja desde hace mucho, como consecuencia de las crisis económicas que atravesamos. Año a año se hace más difícil sostenerse: muchos productores muestran un deterioro en sus estructuras, poca inversión y un marcado desánimo para continuar.

El consumidor final todavía prefiere comprar en viveros, aunque la venta en línea viene creciendo, como sucede en otros rubros a nivel mundial. Considero que cada canal —vivero, online y ferias— conserva su propia clientela.

No quiero dar un porcentaje que no sea real, pero se nota en el trabajo diario. No hay mucha obra pública. Recordemos que esta consumía un gran porcentaje de las plantas. Tampoco muchas obras privadas importantes. En todos los rubros, las ventas están decayendo. Y las plantas no son un artículo de primera necesidad. Sin embargo, también sabemos que constituyen un regalo económico en fechas concretas.

¿Qué consecuencias de la pandemia siguen influyendo en la comercialización?

En la venta mayorista, la modalidad online sigue vigente, especialmente con clientes del interior. En cambio, para el consumidor final, la mayoría prefiere visitar el vivero. En ese caso, buscan ver el producto antes de comprar y recibir asesoramiento adecuado para cada especie.

En la venta mayorista, antes era común que los clientes viajaran con sus propios transportes y eligieran la mercadería. Noto que, tras la pandemia y con la tecnología que permite enviar fotos y filmaciones de los productos, en la actualidad, hay clientes que solicitan la mercadería y luego la reciben por medio del transporte.

¿Cómo está actualmente la oferta de los productores?

En estos momentos, por el hecho de que las ventas se ubican en niveles muy bajos, hay bastante producción disponible en relación con la demanda. En el ofrecimiento de distintos productores, se observa mucha repetición de especies de gajo y herbáceas. Al no haber obras públicas y mantenerse las ventas deprimidas, la oferta es amplia.

¿Ha cambiado el perfil del consumidor en los últimos años?

Sí. El consumidor busca plantas que perduren y no requieran demasiado mantenimiento. Por esa razón, los plantines florales que necesitan recambio estacional perdieron terreno frente a las especies perennes o de bajo cuidado.

Frente a todos estos cambios, ¿qué ofrece hoy Uniflora?

Actualmente, la cooperativa trata de seguir adelante ante la grave crisis económica que nos toca vivir a todos. Procura mantener un buen surtido de mercadería, precios accesibles, calidad y buena atención.

Los productores buscan nuevas variedades, reducir costos, lograr un cultivo eficiente y, siempre, producir con calidad. Nuestros clientes pueden encontrar todo lo que necesitan en un solo lugar: desde plantas de exterior e interior hasta macetas, fertilizantes, sustratos, entre otros insumos.

Sobre el autor