Heladas 2024: el caso del laurel de flor
![](https://economiayviveros.com.ar/portada/wp-content/uploads/2025/02/Imagenes-de-nuestra-floricultura-Laureles-0225-G-1024x682.jpg)
El año pasado, el INTA San Pedro registró temperaturas excepcionalmente bajas entre el 6 y el 11 de julio, con mínimas inferiores a -5 °C. Según los datos del organismo, estas cifras representan las más frías que se hayan dado para un mes de julio, desde 1965. Durante esas jornadas, el frío extremo se prolongó entre 7 y 10 horas consecutivas, y provocó severos daños a las plantas.
Uno de los casos más llamativos fue el del laurel de flor (Nerium oleander), un arbusto muy rústico que, sin embargo, sufrió un deterioro significativo. Tanto el INTA como los productores destacaron este hecho e, incluso, transmitieron la incertidumbre generada sobre la capacidad de multiplicación que podría haber tras el impacto de las heladas.
Un vivero de la zona oeste de Buenos Aires, que contaba con plantas madre de flores blancas, rosas, rojas, amarillas y salmón, realizó la reproducción por medio de gajos, como todos los años, pero esta vez obtuvo resultados muy dispares según el color.
En primer lugar, ya se había observado que las plantas madre (ubicadas en el suelo), correspondientes a los colores blanco, rosa y rojo, habían sido las más afectadas por las heladas, a pesar de que las cinco variedades habían crecido bajo las mismas condiciones de cultivo.
Al momento de la multiplicación, los esquejes de flores amarillas y salmón lograron un rendimiento normal; mientras que los de los otros tres colores mostraron una tasa de éxito inferior al 60 %. Y esto fue así, incluso, cuando se utilizaron ramas que aparentemente estaban en buen estado (se descartaron las partes estropeadas).
Como dato adicional, hay que decir que las variedades de flores amarillo y salmón son de porte un poco más compacto y pequeño (no mucho) que las de flores blancas, rosas y rojas. También, que las variedades de porte pequeño de color salmón (se multiplican por injerto) también mostraron el mismo nivel de daño que las variedades de color blanco, rosa y rojo.
Este fenómeno abre interrogantes sobre la resistencia de distintas variedades del laurel de flor que, aparentemente, parecen iguales, frente a eventos climáticos extremos.
Sobre el autor
![Picture of Economía & Viveros](https://economiayviveros.com.ar/portada/wp-content/uploads/2024/12/Logo-5-hojas-300x300.png)
Economía & Viveros
Anuncios
Glacoxan Conoce su línea orgánica: Bio neem (insecticida y acaricida), Jabón potásico (insecticida y acaricida), Savia (antiestrés). www.glacoxan.com
Cubresuelo Fábrica de hilados y tejidos realizados en monofilamento de polietileno de alta densidad. www.textilkopruch.com
Importación de semillas y bulbos Flores para maceta y de corte, aromáticas, hortalizas. Almácigos, semillas, plugs y bulbos. Arie Sonneveldt
Anuncia aquí
revista@economiayviveros.com.ar
![](https://economiayviveros.com.ar/portada/wp-content/uploads/2025/02/Carumbe-1.jpg)
![](https://economiayviveros.com.ar/portada/wp-content/uploads/2025/02/Mara.jpg)