ECONOMÍA & VIVEROS | Auspicio de la Tecnicatura Universitaria en Jardinería - UBA
Tropaeolum majus (taco de reina), Borago officinalis (borraja), Lavandula officinalis (lavanda), Calendula officinalis (caléndula), Viola odorata (violeta). Por Gloria Barrio*
Las flores de las plantas ornamentales estuvieron, desde la antigüedad, presentes en la cocina, ya sea como ingrediente principal o para perfumar preparaciones, elaborar bebidas o, simplemente, a fin de disfrutarlas en los arreglos florales.
Algunas de las plantas más comunes, presentes en nuestros jardines, tienen flores aptas para el consumo. Es posible enumerar las siguientes:
Tropaeolum majus (taco de reina)
Es una planta anual, trepadora, que puede comportarse como perenne en zonas cálidas. Posee hojas redondeadas de color verde azulado. Algunas especies tienen hojas variegadas muy bellas. Sus flores de color naranja, amarillo, blanco y rojo aparecen en diciembre y siguen floreciendo hasta la llegada de las primeras heladas. Debería estar presente en todas las huertas ya que los pulgones prefieren atacarla dejando de lado las hortalizas. Sus flores atraen insectos polinizadores. Su perfume es suave; su sabor es picante. Se pueden consumir crudas en ensaladas o rellenas con queso y cebollín.
Borago officinalis (borraja)
Es una planta herbácea anual, muy rústica, que forma una roseta de hojas oblongas verde grisáceo, cubiertas de vellosidades. Sus flores son azuladas, de sabor parecido al pepino. Los tallos y las hojas pueden consumirse crudos o cocidos. Las flores, así como las hojas picadas, se utilizan para condimentar ensaladas. Aporta vitaminas A y C. Los ravioles de borraja (elaborados obviamente con dicha planta) es uno de los platos más destacados. Para su preparación se utilizan las hojas, al igual que se emplean las hojas de la acelga o la espinaca; es decir, hervidas, escurridas y picadas.
Lavandula officinalis (lavanda)
Es un subarbusto muy rústico, de follaje persistente, aromático. Llega a medir entre 50 y 80 cm de altura. Sus tallos son leñosos, muy ramificados. Sus hojas son lineales, lanceoladas, verde grisáceo. Florece en espigas apicales en verano, conformadas por un número variable de flores color lila muy perfumadas y con aroma que cambia según la especie. Sus flores son utilizadas en preparaciones de cremas, ensaladas y vinagretas. Acompañan muy bien al arroz y le dan un toque de color fantástico.
Calendula officinalis (caléndula)
Es una planta herbácea anual, muy rústica. Llega a medir entre 30 y 50 cm de altura. Está cubierta de vello fino y suave. Sus hojas son alternas espatuladas, color verde claro. Presenta, entre junio y noviembre, flores compuestas de color amarillo, naranja o bicolor. Las flores tienen un sabor amargo. Sus pétalos crudos se utilizan en ensaladas dulces o saladas, tortillas con queso crema. Aporta vitaminas C y E. El té posee propiedades cicatrizantes, antinflamatorias, antisépticas; es un antioxidante natural.
Viola odorata (violeta)
Es una planta herbácea perenne rizomatosa, muy aromática. Llega a medir entre 10 y 15 cm de altura. Sus hojas son redondeadas, ligeramente festoneadas, acorazonadas en la base con importantes pecíolos. Sus flores son muy perfumadas color violeta o blanco, y aparecen a finales del invierno. El sabor de sus flores es suave y delicado. Se utilizan en ensaladas dulces y saladas, postres, helados, para aromatizar suflés, cremas y postres.
* Téc. Gloria Barrio. Docente de la Cátedra de Jardinería. Tecnicatura en Jardinería FAUBA SubSede Devoto y Delegación Escobar.

Anuncios
Glacoxan Conoce su línea orgánica: Bio neem (insecticida y acaricida), Jabón potásico (insecticida y acaricida), Savia (antiestrés). www.glacoxan.com
Cubresuelo Fábrica de hilados y tejidos realizados en monofilamento de polietileno de alta densidad. wwww.textilkopruch.com
Artículos de jardinería y grow shop Fabricación, importación y distribución mayorista. Distribuidora La Jardinera
Importación de semillas y bulbos Flores para maceta y de corte, aromáticas, hortalizas. Almácigos, semillas, plugs y bulbos. Arie Sonneveldt
EcoMambo Información sobre ecología (News) y productos afines para el cuidado del jardín. MamboEcológicoNews
Anuncia aquí
revista@economiayviveros.com.ar