Diciembre 2021
ISSN 2346-9323
SUMARIO
E&V
AGENDA
GUÍA
ARCHIVO
ACTUALIDAD
| ECONOMÍA & VIVEROS
San Pedro: experiencia del Programa Creer y Crear
Miembros de la Cámara de Viveristas de San Pedro recibieron $7.5 millones en aportes no reembolsables, a través del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Empleo de dichos fondos y resultados obtenidos.
El Plan Nacional de Economía Social Creer y Crear (Ministerio de Desarrollo Social de la Nación) procura impulsar distintas herramientas en pos del desarrollo de las economías regionales. Esta oportunidad fue aprovechada por productores de plantas ornamentales de San Pedro (Buenos Aires), quienes recibieron $7.5 millones (aporte no reembolsable) para invertir en infraestructura, insumos y capacitación.
Todo comenzó en 2018, cuando, enmarcados en el mencionado plan, la Cámara de Viveristas de San Pedro, el INTA y la Municipalidad de San Pedro formularon un proyecto a fin de ser presentado ante el Ministerio (aprobado en 2019).
Se trató de una iniciativa dirigida a los viveristas de menor escala, quienes trabajan con la familia y no cuentan con excedentes para invertir en tecnología,
informaron
.
El proyecto tuvo su inicio y su fin en plena pandemia:
cuarenta y seis emprendimientos familiares y tres instituciones
(dos escuelas agropecuarias y un vivero municipal)
fueron los protagonistas. Los recursos llegaron a finales de diciembre de 2019, y, en junio de 2021 -tal como estaba planeado-, se terminaron de rendir los recursos
, explica Adolfo Heguiabeheri (INTA).
Las instalaciones fueron realizadas en las explotaciones agropecuarias de cada productor. Y constaron de sombráculos (palos, alambre, media sombra), riego automatizado (caños, picos, codos, electroválvula, sensor de lluvia y caja con la automatización) y los insumos para la producción de dos mil plantas en macetas de 3,5 litros (macetas, sustratos, plantines, fertilizantes de liberación controlada). Cada productor aportó el trabajo para el armado del sombráculo, el riego y el envasado de las plantas. La intención fue contribuir con un capital y que, a partir de las ventas, pudieran reponer los insumos para un nuevo ciclo productivo
,
continúa Heguiabeheri.
En el primer ciclo productivo, se lograron 98.000 plantas envasadas, que se incorporaron al mercado. De ese total, ya se vendieron más del 80 %, pero un porcentaje importante de participantes ya transitan el segundo ciclo y también, el tercero.
Logros
-Aumentar la escala de producción (agregar un módulo de cultivo) e incrementar la variedad de las plantas (compra de plantines).
-Mejorar la calidad de las plantas (uso de insumos de índole superior).
-Mayor eficiencia en el uso de insumos, agua y tiempo (incorporación de tecnología de riego).
-Menor impacto ambiental (sistema de riego, cultivo en contenedores -menor extracción de suelo-).
-Optimizar los canales de comercialización (publicidad en Internet -redes sociales, Web-).
-Incrementar los ingresos económicos de las familias productoras.
Proyectos con Jóvenes y con Enfoque de Género
El INTA San Pedro presentó un proyecto dentro del programa Proyectos con Jóvenes y con Enfoque de Género, cuyo objetivo es darle continuidad al trabajo iniciado dentro del Plan Nacional de Economía Social Creer y Crear.
En esta segunda etapa, se trabajará el rol de las personas jóvenes (de 16 a 29 años) en la empresa familiar. Financia la Fundación ArgenInta.
Anuncios
Glacoxan
Conoce su línea orgánica: Bio neem (insecticida y acaricida), Jabón potásico (insecticida y acaricida), Savia (antiestrés).
www.glacoxan.com
Cubresuelo
Fábrica de hilados y tejidos realizados en monofilamento de polietileno de alta densidad.
wwww.textilkopruch.com
Endoterapia vegetal
Dr. Árbol ofrece ser parte de uno de los empleos verdes del futuro. Capacitaciones todos los meses. Productos disponibles.
www.drarbol.com.ar
Artículos de jardinería y
grow shop
Fabricación, importación y distribución mayorista.
Distribuidora La Jardinera
Importación de semillas y bulbos
Flores para maceta y de corte, aromáticas, hortalizas. Almácigos, semillas,
plugs
y bulbos.
Arie Sonneveldt
Anuncia aquí
revista@economiayviveros.com.ar
Capital Provincial del Plantín Floral: Moreno volvió a celebrar
Bajo el nombre
Expo del Plantín Floral
, la Municipalidad de Moreno (Buenos Aires) retomó la tarea de difusión de la floricultura local. Además, informaron que está desarrollándose el Censo Municipal Agropecuario 2021.
Cambios promovidos por la SAP y el Sindicato de Jardineros
Detalle de lo solicitado al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Objetivos de la Sociedad Argentina de Paisajistas y el Sindicato de Jardineros.
Avances de la Asociación Nacional de Arboricultura
El presidente de esta agrupación, Carlos Anaya, habla del ingreso de la ISA, la construcción de su página Web; que incluye un código de ética, y los proyectos para el año próximo.
Plantas ornamentales: Balances
Los clientes de 2020 y de 2021. Las ventas de 2019, 2020 y 2021. La cantidad y calidad de los artículos disponibles actualmente para comercialización. Qué opinan los viveristas, la AAFV y la SAP.
CIENCIA & ARTE
Verdadero o falso: ¿cuánto sabes sobre sistemática botánica?
¿Te has preguntado si la glicina y el trébol poseen el mismo tipo de flor, o si todas las plantas tienen flores? Diez afirmaciones para que descubras cuánto sabes sobre ejemplares ornamentales.
Plantas nativas fáciles de hallar en los viveros
Árboles, arbustos, hierbas y trepadoras posibles de sumar en los diseños paisajísticos.
Schinus molle, Tipuana tipu, Brunfelsia australis, Setaria sulcata, Pyrostegia venusta
, y muchas más.
Auspicio de la Tecnicatura Universitaria en Jardinería - UBA
Cómo distinguir el Dietes bicolor, grandiflora y vegeta
Características del follaje de estas plantas. En qué se diferencian sus flores. Recomendaciones para su cultivo. Sugerencias para incorporarlas en un espacio verde. Por
Isabel Maza
Consumidor final
Norma Londero
Mi primer trabajo
Mauro Fossati
La empresa del mes
Fuentes Goldes
Cuestionario E&V
Javier Tarillo Egner
Imágenes de nuestra floricultura
Feria de plantas
La planta escondida
“Economía & Viveros” edición mensual | Todos los derechos reservados
[X]
Tu nombre
Tu E-mail
Comentario
Su comentario se envió correctamente.
Muchas gracias
X
Tu nombre
E-mail del destinatario
Comentario
Su comentario se envió correctamente.
Muchas gracias