Paula Álvarez

EXPERIENCIAS La arquitecta Paula Álvarez cuenta su experiencia en el diseño de un jardín en San Juan. Un proyecto desafiante que reveló el valor del paisajismo como oficio vivo, adaptativo y en diálogo constante con el entorno.

Paula Álvarez. Foto: gentileza de Huemul.

Soy arquitecta, egresada en 2022. Desde mis primeras prácticas me sentí atraída por el paisajismo, especialmente por su escala humana y por la posibilidad de trabajar con elementos vivos.

En la actualidad, formo parte del estudio de paisajismo Huemul: Parques y Jardines, donde participo en proyectos que integran arquitectura y paisaje de manera sensible y funcional. También realicé colaboraciones eventuales con la plataforma JardinYa!, en la que exploré nuevas formas de acercar el diseño paisajístico a personas de distintos lugares.

Una experiencia especialmente desafiante fue el diseño y la dirección técnica de un jardín en San Juan. El clima árido, la distancia y el hecho de que la obra de arquitectura aún no estuviera finalizada exigieron flexibilidad y coordinación constante.

Realicé varios viajes para acompañar el desarrollo del proyecto; trabajé junto a la propietaria y al equipo local, y tomé decisiones directamente en obra, según el avance y las condiciones reales del sitio.

El proyecto continúa en evolución y, como ocurre en muchos jardines, fue necesario revisar algunos aspectos iniciales con el paso del tiempo. Esa capacidad de adaptación, de observar y ajustar, incluso después de finalizado el diseño, es lo que más me motiva del paisajismo: un oficio vivo, en constante diálogo con el entorno.

Paula Álvarez (29), arquitecta. paula@huemulparques.com.ar

 

Sobre el autor