Auxinas: IBA versus ANA
En los países desarrollados, la mayoría de los productos que contienen auxinas son elaborados a base de IBA (ácido indolbutírico) y, solamente, en algunos casos, se utiliza IBA1 y ANA1 (ácido naftalenacético) en mezclas. En la Argentina, la situación es diferente: no está extendido el uso de productos que contengan el ácido indolbutírico.
Especies leñosas
En ensayos llevados adelante en la UBA, se pudo observar que el ANA, en las concentraciones a las que debe emplearse para especies leñosas (mayores a 1500 ppm, lo que equivale a 1,5gr/kg de talco o litro de solución), es tóxico, ya que produce abscisión o amarillamiento de hojas.
Las hormonas vegetales deben ser utilizadas en concentraciones fisiológicas muy bajas (de menos de 1 a 6-8 mg). Por el contrario, en el enraizamiento, las auxinas son utilizadas en concentraciones muy elevadas (casi siempre mayores al gramo) y, cuando se trasladan dentro de la planta, producen efectos tóxicos o no deseados. Esto es lo que ocurre con el ANA.
Por otro lado, se demostró que, con IBA, esta hormona únicamente avanza 1 cm desde la base de la estaca hacia el ápice, en los primeros 50 días desde el tratamiento inicial. Por ello recomiendan la utilización de talco enraizante con IBA, en particular, para especies leñosas.
Talco es mejor que líquido
Además, se aconseja la utilización de auxinas en talco y no en forma líquida. Es así porque en los ensayos realizados encontraron que, con su empleo, se aumenta la eficiencia del trabajo (se demora menos tiempo) y la precisión en la aplicación, que es muy sencilla.
La hormona en talco es muy estable. Mientras que, en medio líquido, en solución alcohólica, durante la aplicación el alcohol se va evaporando y aumenta su concentración; por efecto del agua de los tejidos vegetales, la solución se diluye y, cuando se tratan miles de esquejes, la cantidad de hormona deja de ser uniforme.
Y lo mejor de todo es que con un kilogramo de talco, con auxinas, pueden ser tratadas más de 100.000 estacas; y con un litro de medio líquido, con la misma concentración, la tercera parte.
1ANA e IBA son las abreviaturas de las dos auxinas que mencionamos y son los principios activos (lo que se detalla en el marbete) de los productos comerciales, que suelen tener diferentes nombres y/o concentraciones.
Fuente: UBA
Sobre el autor
Economía & Viveros
Anuncios
Glacoxan Conoce su línea orgánica: Bio neem (insecticida y acaricida), Jabón potásico (insecticida y acaricida), Savia (antiestrés). www.glacoxan.com
Cubresuelo Fábrica de hilados y tejidos realizados en monofilamento de polietileno de alta densidad. www.textilkopruch.com
Importación de semillas y bulbos Flores para maceta y de corte, aromáticas, hortalizas. Almácigos, semillas, plugs y bulbos. Arie Sonneveldt
Anuncia aquí
revista@economiayviveros.com.ar