El pueblo del millón de árboles se prepara para su gran encuentro

IMÁGENES DE NUESTRA FLORICULTURA Expo Viveros Cazón. Una cita que combina producción, cultura y turismo, y que cada año convoca a miles de visitantes en el corazón bonaerense.

Expo Vivero Cazón. Foto: gentileza de Diana Magi

El próximo 18 y 19 de octubre se realizará en Cazón, partido de Saladillo (Buenos Aires), la 14.ª edición de la Expo Vivero. Constituye una de las citas más importantes para el sector viverista y ornamental del centro bonaerense. Se espera la visita de más de 10.000 personas, entre profesionales, aficionados y público general.

El distrito se consolidó como polo viverista gracias a su ubicación estratégica en el centro de la provincia de Buenos Aires, a la fertilidad de sus suelos y a un microclima favorecido por antiguas cortinas forestales. A esto se suma una mano de obra especializada, en el devenir de varias generaciones, lo que facilita la continuidad y profesionalización del sector, explica Diana Magi.

El consorcio y el “pueblo del millón de árboles”

El Consorcio de Viveros de Cazón, creado en 2012 junto con la primera edición de la Expo, nació para fortalecer a los productores y generar un espacio de participación comunitaria. Hoy agrupa, junto al Vivero Municipal, a los cinco viveros privados de la localidad.

Cazón, conocido como el “pueblo del millón de árboles”, es un enclave donde la producción de plantas —principalmente forestales y ornamentales— conforma la actividad económica central.

Una expo cada vez más diversa

La edición 2025 ofrecerá puestos de plantas, viveros y paisajismo. Además, un Café Botánico en el sector viveros, feria de arte y emprendedores, patio gastronómico, shows en el escenario principal, así como talleres y actividades para toda la familia. También, habrá concursos al mejor stand de plantas, muestra de artesanos y un restaurante móvil, junto con sorteos y propuestas interactivas.

La Expo se consolidó en trece ediciones como un evento de referencia en la región, que combina producción, cultura y turismo. Este año, con una propuesta “más grande, más diversa y más profesional”, los organizadores esperan seguir afianzando el vínculo entre los viveristas, la comunidad y los visitantes de todo el país.

Sobre el autor