EXPERIENCIAS | ECONOMÍA & VIVEROS
			  
				  	
					
				  
				  
				   
				  
			    
					
               
                Soy hija de una familia numerosa y desde pequeña fui  la encargada de decorar los floreros de mi casa en cada evento familiar. Así se  inició mi amor por las flores, el armado de los ramos y el querer saber más  sobre la naturaleza.
                  
                  Al terminar la escuela, estudié instrumentación  quirúrgica y trabajé unos años llegando a ser caba de cirugía. Entre quirófanos  y operaciones, seguí estudiando y aprendiendo el mundo de las plantas. Me casé,  formé una familia y, cuando mi cuarto hijo entró a preescolar, estudié la  carrera de Paisajismo en la Escuela Argentina de Espacios Verdes.
                  
                Comencé a desempeñarme como paisajista y, al ver las  necesidades de los clientes, diseñé el primer calendario de mantenimiento sobre  espacios verdes, que fue comprado por la revista El  jardín en la Argentina.
                Fui cofundadora de la empresa de paisajismo  Fotosíntesis, y, junto a mi socia e hija, creamos varios productos que nos  orgullecieron y son útiles hoy día (el Caleidoscopio floral y la Guía de  mantenimiento). Más tarde estudié arte floral en la Escuela Argentina de Arte  Floral.
                  
                  Hoy sigo abocada al diseño y ejecución de espacios  verdes, y brindando asesoramientos y capacitaciones de manera online y  presencial por todo el país.
                 
                María Laura Vidal Bazterrica (67),  paisajista.
                                marialauravidal@hotmail.com
                 
			   
				 
				
				
				
					 
					 
				
				
					 
					
                    Celina Hernández
				 
				
				
 
 
				
				
			  
				
				
				
				
				
Anuncios
Glacoxan Conoce su línea orgánica:  Bio neem (insecticida y acaricida), Jabón potásico (insecticida y acaricida),  Savia (antiestrés). www.glacoxan.com
Cubresuelo Fábrica de hilados y tejidos realizados en monofilamento de polietileno de alta densidad. wwww.textilkopruch.com
Importación  de semillas y bulbos Flores para maceta y de  corte, aromáticas, hortalizas. Almácigos, semillas, plugs y bulbos. Arie Sonneveldt 
Anuncia aquí
  revista@economiayviveros.com.ar
 
				
  
			
			
			
			
			
			
			
			
			
				
					
                        Las medidas del Gobierno parecen ser las variables que  definirían este año el mercado de los espacios verdes. Qué se trató en la 52  Reunión de Viveristas Ornamentales, en marzo.
				 
				
				
				
					
                        Todo lo que se sabe hasta el momento. María Murakoshi  acerca noticias sobre las temáticas elegidas. Cuándo comienza la inscripción.
				 
				
				
					
                        Walter Delgado, de Vivero Juanita (Chaco), Jimena  Asquini, de Cultivos Asquini (La Pampa) y Ángel Fernández, de Vivero El Aljibe  (Mendoza), nos cuentan cómo han iniciado el 2024.
				 
				
				
					
             Desde abril, podrán cursarse las capacitaciones  ofrecidas por el Instituto de Floricultura del INTA, que llegan con importantes  descuentos para los socios de la AAFV. Conoce los contenidos de las propuestas.
				 
			  
			
			  
                        El mercado de flores de corte y plantas ornamentales  está por debajo del nivel pandémico. Preocupan los costos de la energía  eléctrica y la inflación. Por Ron van der Ploeg
			   
				
				
				
				
			  
					
						
CIENCIA & ARTE
						  		
					
					
               	  La  Dra. en Ciencias Biológicas Anahí Herrera Cano (UBA-CONICET) y el Ing. Agr.  Oscar J. Herrera observan las recientes investigaciones con relación al  crecimiento de las plantas y la música.
				 
				
			  
				
					
					 
                    Fotosíntesis: el motor de la  vida vegetal. Diferencia entre crecimiento y desarrollo. Aplicaciones  prácticas. Por Marcela Buyatti y Norma Micheloud
					
				 
				
				
						
					
                  Cinco propuestas para combatir hongos, insectos y  moluscos. Purín de brotes de tomate, purín de cebolla, alcohol de ajo, solución  de café y solución de yogur.
	             
				
	            
				
				
                
				
				
				
				
				
				
				
				
			 
			
			
			
				
					 
					
                    La Kikka Plugs
				 
				
					 
					
                    Gabriel Prieto
				 
				
			
		 
	 
	“Economía & Viveros” edición mensual | Todos los derechos reservados
	
	
	
[X]
Su comentario se envió correctamente.
Muchas gracias