
La resiliencia del Instituto de Floricultura
Entre cambios institucionales y alianzas internacionales, su trabajo muestra cómo la ciencia aplicada ayuda a crecer a nuestra floricultura. Habla su directora, Silvina Soto.

Congreso Internacional de Paisajismo
Organizado por la IFLA (Francia), el encuentro abordó el cambio climático, la biodiversidad y la planificación urbana. La Argentina participó y celebró nuevos acuerdos de cooperación y formación para 2026 y 2027.

Biotecnología al servicio de las flores en el NEA
Luciana Imbrogno, gerenta general de Biofábrica Misiones, explica cómo proyectan el futuro de la floricultura con calidad y sanidad garantizadas. Principales desafíos.

San Pedro: viveros entre desafíos y oportunidades
Entrevista a Rubén Vicens, referente de la Cámara de Viveristas de San Pedro. ¿Se venden menos rosas? ¿Qué pasa con los árboles y arbustos? ¿Cómo se posicionan las plantas forestales en este escenario?


Francia marca un camino en la floricultura
MUNDO La asociación Valhor impulsa cambios profundos en envases y certificaciones, que podrían transformar la forma de producir y consumir plantas.

Los nombres científicos y la huella de Linneo en la botánica
Cómo una clasificación pensada en el siglo XVIII aún ordena el mundo vegetal y define nuestra forma de nombrar. Sistemática y taxonomía. Orígenes de la taxonomía.

Qué significan los nombres de las plantas
Detrás de cada nombre botánico hay una clave: colores, formas, texturas o procedencias que cuentan algo de la especie. Más de cincuenta ejemplos permiten comprender de qué manera el lenguaje científico aporta información sobre el mundo vegetal.


Los insectos que conviene reconocer antes de sacarlos del vivero
No todo lo que se posa en las plantas constituye un enemigo. Aprender a distinguir entre aliados y plagas puede transformar un cultivo: comportamiento, formas de reconocerlos y cuáles son los principales órdenes de insectos benéficos.

Roberto Giudici
EXPERIENCIAS De Castelar a Palermo: la historia de un vivero que siempre apostó a crecer. Con visión estratégica y el aporte de nuevas generaciones, una empresa familiar transformó su mudanza en una oportunidad para innovar y multiplicarse.

Un vivero donde hallar todos los colores de las rosas del desierto
EMPRESAS Lo que comenzó como un pasatiempo se convirtió en un proyecto único en el país. Además de estas plantas, ofrece visitas guiadas por el cultivo.

Julio Pereyra Naón
CUESTIONARIO E&V Entre un consejo a su yo de dieciocho años y el trabajo que lo enorgullece, revela la manera en que vive el oficio de ser cultivador de plantas ornamentales.

El pueblo del millón de árboles se prepara para su gran encuentro
IMÁGENES DE NUESTRA FLORICULTURA Expo Viveros Cazón. Una cita que combina producción, cultura y turismo, y que cada año convoca a miles de visitantes en el corazón bonaerense.